Mejoramiento carretera cruce Paccha- Tallamac- Centro Poblado El Romero - Centro Poblado Pusoc primer tramo

Descripción del Articulo

El presente Proyecto Profesional, "MEJORAMIENTO CARRETERA CRUCE PACCHA- TALLAMAC CENTRO POBLADO EL ROMERO- CENTRO POBLADO PUSOC", tiene como uno de sus principales objetivos ser la base para la elaboración del expediente técnico, el cual permita a las autoridades competentes la gestión par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Alcalde, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/470
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:carretera
expediente técnico
Carretera vecinal
Diseño Geométrico de vía
subrasante
id RUNC_133a72d8ef54a7b5f5f954ed23dfe3eb
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/470
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Llique Mondragón, Rosa H.Méndez Cruz,,GasparCubas Becerra, AlejandroSánchez Alcalde, Luis Alberto2016-10-26T18:06:44Z2016-10-26T18:06:44Z2013T 625.7 S211 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/470El presente Proyecto Profesional, "MEJORAMIENTO CARRETERA CRUCE PACCHA- TALLAMAC CENTRO POBLADO EL ROMERO- CENTRO POBLADO PUSOC", tiene como uno de sus principales objetivos ser la base para la elaboración del expediente técnico, el cual permita a las autoridades competentes la gestión para la construcción de dicha obra. Se encuentra ubicado en la Región Cajamarca, Provincia de Hualgayoc, Distrito de Bambamarca, donde el punto de inicio del tramo es en el Km. 0+000, situado en el cruce hacia el centro Poblado La Pocha y termina en el Km. 5+813 42 en el centro poblado de Tallamac. Para el desarrollo del Proyecto Profesional se inició con el levantamiento topográfico, el cual después de ser procesado mostró el relieve real del terreno lleQando a diferenciar que su topografía es accidentada, con el conteo de vehículos y la selección de los más incidentes, se eligió la clase de vía, CARRETERA VECINAL, teniendo en consideración la categoría de carretera se pudo trazar el Diseño Geométrico de la vía, cumpliendo con las Normas correspondientes, diseñando así una carretera segura de 1 carril de ancho de calzada de 3.5 m y ancho de berma de 0.5 m, con los radios mínimos de 10m, con velocidad directriz de 20 Km/h, pendiente media de 4.97 %, longitud de la vía de 6.38 adecuadas para la zona. Después de tener la subrasante y geología de los terrenos, se procedió a realizar 06 calicatas una por kilómetro y se extrajo material de cantera para su análisis, donde se hicieron los estudios respectivos, con la finalidad de obtener datos de los diferentes tipos de suelos y así escoger el suelo más representativo A-7-5 (20), MH, y de este obtener el C.B.R (3.62%), el cual es de mucha ayuda para la obtención de el espesor de pavimento de 0.30 m y comparando con el C.B.R (40.90%) de cantera, se llega a la conclusión que el material es adecuado para ser usado como afirmado. Luego de tener la vía con sus respectivas características antes mencionadas, se procedió a delimitar la microcuenca, obteniendo sus áreas tributarias las cuales sirven para el diseño de las obras de arte tanto longitudinales (cunetas) de dimensiones 0.35 m x 0.88 m , como transversales (aliviaderos), en un total de 21 unid. Por su sinuosidad de la carretera y para darle una mayor seguridad se planteó la colocación de señales reguladoras (0'7- und.), sei1ales preventivas (39 und.), señales Informativas (0.2 und.), e hitos kilométricos (06 und.), con las que se mejorara el tránsito de dicha vía. Concluyendo todo el trabajo de construcción demandaría una inversión total de S/. 1,302,936.75 , la que se construirá en 79 días calendarios.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCcarreteraexpediente técnicoCarretera vecinalDiseño Geométrico de víasubrasanteMejoramiento carretera cruce Paccha- Tallamac- Centro Poblado El Romero - Centro Poblado Pusoc primer tramoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 625.7 S211 2013.pdfapplication/pdf21932126http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/470/1/T%20625.7%20S211%202013.pdf9a270b0d162d77e0503f9b703697f825MD51TEXTT 625.7 S211 2013.pdf.txtT 625.7 S211 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain730554http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/470/2/T%20625.7%20S211%202013.pdf.txt25444065d26bb0b7c512e98d423e2452MD5220.500.14074/470oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4702022-04-08 00:35:43.199Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento carretera cruce Paccha- Tallamac- Centro Poblado El Romero - Centro Poblado Pusoc primer tramo
title Mejoramiento carretera cruce Paccha- Tallamac- Centro Poblado El Romero - Centro Poblado Pusoc primer tramo
spellingShingle Mejoramiento carretera cruce Paccha- Tallamac- Centro Poblado El Romero - Centro Poblado Pusoc primer tramo
Sánchez Alcalde, Luis Alberto
carretera
expediente técnico
Carretera vecinal
Diseño Geométrico de vía
subrasante
title_short Mejoramiento carretera cruce Paccha- Tallamac- Centro Poblado El Romero - Centro Poblado Pusoc primer tramo
title_full Mejoramiento carretera cruce Paccha- Tallamac- Centro Poblado El Romero - Centro Poblado Pusoc primer tramo
title_fullStr Mejoramiento carretera cruce Paccha- Tallamac- Centro Poblado El Romero - Centro Poblado Pusoc primer tramo
title_full_unstemmed Mejoramiento carretera cruce Paccha- Tallamac- Centro Poblado El Romero - Centro Poblado Pusoc primer tramo
title_sort Mejoramiento carretera cruce Paccha- Tallamac- Centro Poblado El Romero - Centro Poblado Pusoc primer tramo
author Sánchez Alcalde, Luis Alberto
author_facet Sánchez Alcalde, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llique Mondragón, Rosa H.
Méndez Cruz,,Gaspar
Cubas Becerra, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Alcalde, Luis Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv carretera
expediente técnico
Carretera vecinal
Diseño Geométrico de vía
subrasante
topic carretera
expediente técnico
Carretera vecinal
Diseño Geométrico de vía
subrasante
description El presente Proyecto Profesional, "MEJORAMIENTO CARRETERA CRUCE PACCHA- TALLAMAC CENTRO POBLADO EL ROMERO- CENTRO POBLADO PUSOC", tiene como uno de sus principales objetivos ser la base para la elaboración del expediente técnico, el cual permita a las autoridades competentes la gestión para la construcción de dicha obra. Se encuentra ubicado en la Región Cajamarca, Provincia de Hualgayoc, Distrito de Bambamarca, donde el punto de inicio del tramo es en el Km. 0+000, situado en el cruce hacia el centro Poblado La Pocha y termina en el Km. 5+813 42 en el centro poblado de Tallamac. Para el desarrollo del Proyecto Profesional se inició con el levantamiento topográfico, el cual después de ser procesado mostró el relieve real del terreno lleQando a diferenciar que su topografía es accidentada, con el conteo de vehículos y la selección de los más incidentes, se eligió la clase de vía, CARRETERA VECINAL, teniendo en consideración la categoría de carretera se pudo trazar el Diseño Geométrico de la vía, cumpliendo con las Normas correspondientes, diseñando así una carretera segura de 1 carril de ancho de calzada de 3.5 m y ancho de berma de 0.5 m, con los radios mínimos de 10m, con velocidad directriz de 20 Km/h, pendiente media de 4.97 %, longitud de la vía de 6.38 adecuadas para la zona. Después de tener la subrasante y geología de los terrenos, se procedió a realizar 06 calicatas una por kilómetro y se extrajo material de cantera para su análisis, donde se hicieron los estudios respectivos, con la finalidad de obtener datos de los diferentes tipos de suelos y así escoger el suelo más representativo A-7-5 (20), MH, y de este obtener el C.B.R (3.62%), el cual es de mucha ayuda para la obtención de el espesor de pavimento de 0.30 m y comparando con el C.B.R (40.90%) de cantera, se llega a la conclusión que el material es adecuado para ser usado como afirmado. Luego de tener la vía con sus respectivas características antes mencionadas, se procedió a delimitar la microcuenca, obteniendo sus áreas tributarias las cuales sirven para el diseño de las obras de arte tanto longitudinales (cunetas) de dimensiones 0.35 m x 0.88 m , como transversales (aliviaderos), en un total de 21 unid. Por su sinuosidad de la carretera y para darle una mayor seguridad se planteó la colocación de señales reguladoras (0'7- und.), sei1ales preventivas (39 und.), señales Informativas (0.2 und.), e hitos kilométricos (06 und.), con las que se mejorara el tránsito de dicha vía. Concluyendo todo el trabajo de construcción demandaría una inversión total de S/. 1,302,936.75 , la que se construirá en 79 días calendarios.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:06:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:06:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 625.7 S211 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/470
identifier_str_mv T 625.7 S211 2013
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/470
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/470/1/T%20625.7%20S211%202013.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/470/2/T%20625.7%20S211%202013.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a270b0d162d77e0503f9b703697f825
25444065d26bb0b7c512e98d423e2452
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163531569790976
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).