Comparación de las propiedades físicas y mecánicas de ladrillos de concreto artesanal e industrial fabricados en el distrito de Pedro Gálvez, San Marcos – Cajamarca
Descripción del Articulo
En albañilería, habitualmente no se siguen los lineamientos de un diseño adecuado, ya que no se cuenta con la información suficiente de las unidades de albañilería para realizar este diseño. Por ello, la presente investigación realizó la comparación de las propiedades físicas y mecánicas de ladrillo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6925 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6925 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Albañilería ladrillos de concreto artesanal industrial propiedades físicas propiedades mecánicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En albañilería, habitualmente no se siguen los lineamientos de un diseño adecuado, ya que no se cuenta con la información suficiente de las unidades de albañilería para realizar este diseño. Por ello, la presente investigación realizó la comparación de las propiedades físicas y mecánicas de ladrillos de concreto artesanal e industrial fabricados en la ciudad de San Marcos, Cajamarca. Para determinar dichas propiedades, se realizaron los ensayos que señala la norma E.070. En las propiedades físicas, se obtuvo que los ladrillos artesanales tienen una mayor variación dimensional, un mayor alabeo, un mayor porcentaje de absorción y un mayor índice de succión que los ladrillos industriales. En las propiedades mecánicas, se obtuvo que la resistencia característica a compresión (’) de los ladrillos artesanales e industriales es de 97.65 kg/cm y 152.45 kg/cm2 correspondientemente, además se determinó que la resistencia a compresión axial de pilas (’) es 24.99 kg/cm2 y 94.00 kg/cm2 para las pilas de ladrillos artesanales e industriales respectivamente y también se obtuvo que la resistencia a compresión diagonal de muretes (’) es 5.38 kg/cm2 y 16.78 kg/cm2 para los muretes de ladrillos artesanales e industriales respectivamente. Según los ensayos de clasificación y la norma E.070, se determinó que los ladrillos artesanales clasifican como un ladrillo III y los ladrillos industriales clasifican como un ladrillo IV. De los resultados de la investigación, se concluyó que los ladrillos de concreto fabricados de forma industrial tienen mejores propiedades físicas y mecánicas que los ladrillos de concreto fabricados de forma artesanal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).