“Características epidemiológicas y clínicas del cáncer de tiroides diferenciado en pacientes del Hospital II de EsSalud – Cajamarca durante 2018-2019”

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Identificar las características epidemiológicas y clínicas del cáncer de tiroides diferenciado en pacientes del Hospital II de EsSalud – Cajamarca durante 2018- 2019. METODOLOGÍA: El presente estudio es no experimental de tipo descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo; en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marín Correa, Cristhian Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4881
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:característica clínica
característica epidemiológica
tiroides
cáncer diferenciado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Identificar las características epidemiológicas y clínicas del cáncer de tiroides diferenciado en pacientes del Hospital II de EsSalud – Cajamarca durante 2018- 2019. METODOLOGÍA: El presente estudio es no experimental de tipo descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo; en el cual se revisó 101 historias de pacientes con diagnóstico de cáncer diferenciado de tiroides del Hospital II de EsSalud – Cajamarca durante 2018-2019”. RESULTADOS: En este estudio se encontró que: El grupo etario con mayor frecuencia fue el de 51 – 60 años. El sexo predominante en los pacientes fue femenino con 90.10 %. El 82,18 % de pacientes provenían del área urbana. El 7,92% de pacientes tenían un trabajo con exposición a radiación ionizante. Solo el 6.93% presentó un antecedente familiar de primer grado. La manifestación clínica más común fue la presencia de nódulo (50%), El tipo histológico más común fue el tipo papilar. El 64,36 % desarrollo metástasis. El lugar metastásico más común fue el ganglionar con 58,73 %. El 52;48 % de pacientes se le realizó tiroidectomía total. El 51,49 % recibieron yodoterapia. En la estadificación TNM El 39,60% de pacientes se encontraba en la etapa I. CONCLUSIÓN: El sexo femenino representa el mayor porcentaje de pacientes con cáncer diferenciado de tiroides. La edad más común el momento del diagnóstico esta entre los 51- 60 años. Además, La manifestación clínica más común fue la presencia de nódulo (50%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).