Consecuencias jurídico-procesales del pronunciamiento de Fondo del Tribunal Constitucional en casos de improcedencia de demandas en proceso de amparo.

Descripción del Articulo

La presente Tesis, representa un estudio del actuar del Tribunal Constitucional peruano, respecto al conocimiento de Recursos de Agravio Constitucional, fundados en la declaración de Improcedencia de Demandas de Amparo; pues, de la revisión de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, se ha det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terán Ramírez, Teresa Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/333
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tribunal Constitucional peruano
Recursos de Agravio ConstitucionalImprocedencia de Demandas de Amparo
jurisprudencia
Descripción
Sumario:La presente Tesis, representa un estudio del actuar del Tribunal Constitucional peruano, respecto al conocimiento de Recursos de Agravio Constitucional, fundados en la declaración de Improcedencia de Demandas de Amparo; pues, de la revisión de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, se ha determinado que, al conocer Recursos de Agravio Constitucional, fundados en la declaración de Improcedencia de Demandas de Amparo, el supremo intérprete de la Constitución, ha emitido pronunciamiento respecto al fondo de la pretensión; extralimitando así, su actuar como Tribunal de Alzada. Ello ha generado consecuencias jurídico-procesales, consistentes en la afectación a la Tutela Jurisdiccional Efectiva, al Derecho de Defensa y a la Seguridad Jurídica; garantías de carácter fundamental procesal, cuya titularidad recae en los justiciables. Por tanto, la presente investigación, da a conocer situaciones puntuales, en las cuales el Alto Tribunal ha extralimitado sus competencias y atribuciones, al momento de resolver Recursos de Agravio Constitucional, en casos de Improcedencia de Demandas de Amparo; a efectos de limitar el actuar del Tribunal Constitucional y, garantizar con ello, los derechos fundamentales de los justiciables, cuya protección y tutela, se hacen inevitables, en un Estado Constitucional de Derecho, como el nuestro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).