Riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en usuarios del programa de ejercicio físico ejerfis-D de la Ciudad de Chota, 2017

Descripción del Articulo

Objetivos. Determinar la relación entre los factores de riesgo y diabetes en usuarios del programa de ejercicio físico Ejerfis-D de la ciudad de Chota, Cajamarca. Materiales y métodos. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, en 112 usuarios identificados como parte de un progr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asenjo Alarcón, José Ander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3610
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus tipo 2
Factores de riesgo
Ejercicio
Descripción
Sumario:Objetivos. Determinar la relación entre los factores de riesgo y diabetes en usuarios del programa de ejercicio físico Ejerfis-D de la ciudad de Chota, Cajamarca. Materiales y métodos. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, en 112 usuarios identificados como parte de un programa de ejercicio físico. Los factores de riesgo y diabetes se midieron con una guía de interpretación diagnóstica adaptada de la ADA, SPE y MINSA. Se determinaron el ORP, la fracción etiológica poblacional y el chi cuadrado de independencia con un nivel de confianza del 95%. Resultados. Los factores de riesgo de DM2 con mayor frecuencia en el estudio fueron el PA alterado en mujeres (96,8%) y varones (78,9%), C-HDL disminuido (58%) y obesidad (50,9%); la prevalencia de diabetes fue de 42,9%; la obesidad constituye 2,28 veces riesgo para DM2; la FEP indica que la obesidad y el PA femenino alterado contribuyen al 35,09% y 53,2% de los casos de diabetes en la población de estudio, respectivamente. Conclusiones. El factor de riesgo de DM2 en los usuarios estudiados fue la obesidad (ORP = 2,28), el cual obtuvo una relación estadísticamente significativa con la diabetes (p < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).