Las relaciones interpersonales en los estudiantes de la Institución Educativa N° 16505, Nueva Esperanza, Huarango, San Ignacio

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar las dimensiones que caracterizan a las relaciones interpersonales de los estudiantes de la Institución Educativa N° 16505, Nueva Esperanza, Huarango, San Ignacio, 2014; a fin de conocerlo y sentar la base para proyectar propuestas educativas orientadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casas Rumay, Edilberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3787
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:dimensión cognitiva y dimensión emocional
dimensión práctica de valores
relaciones interpersonales
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar las dimensiones que caracterizan a las relaciones interpersonales de los estudiantes de la Institución Educativa N° 16505, Nueva Esperanza, Huarango, San Ignacio, 2014; a fin de conocerlo y sentar la base para proyectar propuestas educativas orientadas a mejorar el problema en estudio, fortaleciendo las relaciones y un buen clima de aprendizaje. La investigación por su profundidad es de tipo descriptiva y su diseño es no experimental de corte transversal, tuvo como muestra de estudio 22 estudiantes de la Institución Educativa en referencia; se utilizó los métodos de observación, análisis, síntesis, inductivo y deductivo; asimismo, la técnica de observación con su respectivo instrumento hoja de observación, validada por juicio de expertos, que dieron la confianza para recoger la información de la muestra. El análisis de los datos se realizó teniendo en cuenta un proceso estadístico descriptivo e inferencial apoyados del programa estadístico SPSS, lo cual nos permitió procesar información objetiva y confiable, arribando a las siguientes conclusiones: el 59.1% de estudiantes de la institución Educativa a veces ponen en práctica los valores, caracterizado por la justicia, la sinceridad y la responsabilidad; el 72.7% a veces han logrado desarrollar su capacidad cognitiva, caracterizado porque en grupo se aprende mejor, expresar su alegría en grupo, reconocer que en grupo se resuelven mejor una tarea y valorar siempre a la familia y el 81.8 % a veces tienen un buen estado emocional, caracterizando indicadores como empatía, comunicación y seguridad personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).