Diseño de concreto de alta resistencia f’c = 450 kg/cm2 para la ciudad de Jaén - Cajamarca, usando materiales locales

Descripción del Articulo

En esta investigación se estudia el concreto de alta resistencia (CAR), con la finalidad de obtener un concreto de f’c=450 kg/cm2, usando materiales locales de la provincia de Jaén, y de esta manera, menguar la falta de estudios sobre este tipo de concretos en esta parte de la región, que nos permit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávalos Huatangari, Ignacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6316
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto de Alta Resistencia
Aditivo Superplastificante
Resistencia a la Compresión del Concreto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se estudia el concreto de alta resistencia (CAR), con la finalidad de obtener un concreto de f’c=450 kg/cm2, usando materiales locales de la provincia de Jaén, y de esta manera, menguar la falta de estudios sobre este tipo de concretos en esta parte de la región, que nos permitan adaptarlos a las condiciones y elementos con los que se cuenta en cada localidad. Para lograr el objetivo de obtener un concreto de alta resistencia de f´c=450 kg/cm2 para la ciudad de Jaén usando materiales locales, se realizó un diseño de mezclas patrón, usando el método del ACI, complementado con lo propuesto por la Road Note Laboratory, con agregados (piedra chancada de denominación ½” y arena procesada), de la cantera Ocaña de la ciudad de Jaén y cemento Pacasmayo Tipo I; llegando a obtener una resistencia a la compresión promedio de 407.51 kg/cm2 (90.56%) a los 28 días y de 469.44 kg/cm2 (104.32%) a los 56 días de edad con este diseño de mezclas. Adicionalmente, se realizaron tres diseños de mezclas añadiendo al concreto patrón, el aditivo superplastificante Sika® viscoCrete® SC-50, en concentraciones del 0.5%, 1.0% y 1.5% del peso del cemento respectivamente, con los cuales se obtuvieron resistencias a la compresión promedio a 28 días de 576.97 kg/cm2; 595.88 kg/cm2 y 608.44 kg/cm2 respectivamente. Concluyéndose que sí es posible obtener un CAR usando solamente materiales locales (agregados) producidos en la ciudad de Jaén, ya que si cumplen con los requisitos mínimos para producir CAR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).