Uso del software educativo geogebra en la construcción de figuras geométricas y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del 2º grado del nivel secundario de la institución educativa Carlos Fermín Fitzcarrald Puerto Maldonado - 2012

Descripción del Articulo

El propósito de ésta investigación, fue de estudiar la influencia del software educativo geogebra en el rendimiento académico de los estudiantes de segundo grado de educación secundaria que se realizó en la Institución Educativa Básica Regular "Carlos Fermín Fitzcarrald" de Puerto Maldonad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cutipa Quispe, Abraham Yusti, Cuadros Quispe, Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/38
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/38
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software Educativo
Geogebra
Figuras Geométricas
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNA_e725cff97d0c448e2b85ce23beff00d8
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/38
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
spelling Farfán Latorre, MariluCutipa Quispe, Abraham YustiCuadros Quispe, Raul2016-09-29T14:04:52Z2016-09-29T14:04:52Z2013004-1-6-014http://hdl.handle.net/20.500.14070/38El propósito de ésta investigación, fue de estudiar la influencia del software educativo geogebra en el rendimiento académico de los estudiantes de segundo grado de educación secundaria que se realizó en la Institución Educativa Básica Regular "Carlos Fermín Fitzcarrald" de Puerto Maldonado en el año 2012. El diseño metodológico fue cuasi experimental de tipo aplicativo con una muestra de 60 estudiantes, se seleccionaron dos grupos equivalentes: uno experimental y el otro de control. Se aplicó encuestas para determinar la veracidad del problema a investigar así también para sustentar la hipótesis planteada, se encuestaron a un total de 178 estudiantes determinándose la muestra de 2 secciones "E y F". Donde la sección "F" para la aplicación del software educativo Geogebra grupo experimental y la sección "E" grupo control, se realizó una prueba de entrada para obtener los conocimientos previos de cada uno de los estudiantes. Una vez determinado los conocimientos previos se realizó la aplicación del software se elaboró las sesiones de aprendizaje utilizando el software educativo Geogebra con el grupo experimental. Paralelamente se realizaron las sesiones de aprendizaje con el grupo control El proceso en el grupo experimental determinó resultados positivos en cuanto al · rendimiento académico ya que se obtuvo una marcada diferencia entre la prueba de entrada y la prueba de salida. En la ejecución el grupo control determinó resultados a nivel inferior que el grupo experimental, se obtuvo una marcada diferencia de promedio entre ambos grupos cabe destacar que los resultados se muestran en una tabla de distribución de frecuencia obteniendo así resultados de la Mediana, Moda, Promedio, Desviación estándar, Varianza y la Prueba de hipótesis. En ese sentido es conveniente utilizar el software como material didáctico en el proceso de enseñanza, para desarrollar estas habilidades en beneficio del estudiante.TesisspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADSoftware EducativoGeogebraFiguras GeométricasRendimiento Académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso del software educativo geogebra en la construcción de figuras geométricas y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del 2º grado del nivel secundario de la institución educativa Carlos Fermín Fitzcarrald Puerto Maldonado - 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación de Matemática y ComputaciónUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de EducaciónTitulo profesionalEducación de Matemática y ComputaciónORIGINAL004-1-6-014.pdfapplication/pdf3683033http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/38/1/004-1-6-014.pdfe6f66107c9ccec2a07e88ad0c9a0f9c5MD51TEXT004-1-6-014.pdf.txt004-1-6-014.pdf.txtExtracted texttext/plain134626http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/38/2/004-1-6-014.pdf.txt0091cd56a21b75b6c757ed3ee53357abMD5220.500.14070/38oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/382022-03-30 15:37:10.335Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso del software educativo geogebra en la construcción de figuras geométricas y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del 2º grado del nivel secundario de la institución educativa Carlos Fermín Fitzcarrald Puerto Maldonado - 2012
title Uso del software educativo geogebra en la construcción de figuras geométricas y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del 2º grado del nivel secundario de la institución educativa Carlos Fermín Fitzcarrald Puerto Maldonado - 2012
spellingShingle Uso del software educativo geogebra en la construcción de figuras geométricas y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del 2º grado del nivel secundario de la institución educativa Carlos Fermín Fitzcarrald Puerto Maldonado - 2012
Cutipa Quispe, Abraham Yusti
Software Educativo
Geogebra
Figuras Geométricas
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Uso del software educativo geogebra en la construcción de figuras geométricas y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del 2º grado del nivel secundario de la institución educativa Carlos Fermín Fitzcarrald Puerto Maldonado - 2012
title_full Uso del software educativo geogebra en la construcción de figuras geométricas y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del 2º grado del nivel secundario de la institución educativa Carlos Fermín Fitzcarrald Puerto Maldonado - 2012
title_fullStr Uso del software educativo geogebra en la construcción de figuras geométricas y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del 2º grado del nivel secundario de la institución educativa Carlos Fermín Fitzcarrald Puerto Maldonado - 2012
title_full_unstemmed Uso del software educativo geogebra en la construcción de figuras geométricas y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del 2º grado del nivel secundario de la institución educativa Carlos Fermín Fitzcarrald Puerto Maldonado - 2012
title_sort Uso del software educativo geogebra en la construcción de figuras geométricas y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del 2º grado del nivel secundario de la institución educativa Carlos Fermín Fitzcarrald Puerto Maldonado - 2012
author Cutipa Quispe, Abraham Yusti
author_facet Cutipa Quispe, Abraham Yusti
Cuadros Quispe, Raul
author_role author
author2 Cuadros Quispe, Raul
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Farfán Latorre, Marilu
dc.contributor.author.fl_str_mv Cutipa Quispe, Abraham Yusti
Cuadros Quispe, Raul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Software Educativo
Geogebra
Figuras Geométricas
Rendimiento Académico
topic Software Educativo
Geogebra
Figuras Geométricas
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El propósito de ésta investigación, fue de estudiar la influencia del software educativo geogebra en el rendimiento académico de los estudiantes de segundo grado de educación secundaria que se realizó en la Institución Educativa Básica Regular "Carlos Fermín Fitzcarrald" de Puerto Maldonado en el año 2012. El diseño metodológico fue cuasi experimental de tipo aplicativo con una muestra de 60 estudiantes, se seleccionaron dos grupos equivalentes: uno experimental y el otro de control. Se aplicó encuestas para determinar la veracidad del problema a investigar así también para sustentar la hipótesis planteada, se encuestaron a un total de 178 estudiantes determinándose la muestra de 2 secciones "E y F". Donde la sección "F" para la aplicación del software educativo Geogebra grupo experimental y la sección "E" grupo control, se realizó una prueba de entrada para obtener los conocimientos previos de cada uno de los estudiantes. Una vez determinado los conocimientos previos se realizó la aplicación del software se elaboró las sesiones de aprendizaje utilizando el software educativo Geogebra con el grupo experimental. Paralelamente se realizaron las sesiones de aprendizaje con el grupo control El proceso en el grupo experimental determinó resultados positivos en cuanto al · rendimiento académico ya que se obtuvo una marcada diferencia entre la prueba de entrada y la prueba de salida. En la ejecución el grupo control determinó resultados a nivel inferior que el grupo experimental, se obtuvo una marcada diferencia de promedio entre ambos grupos cabe destacar que los resultados se muestran en una tabla de distribución de frecuencia obteniendo así resultados de la Mediana, Moda, Promedio, Desviación estándar, Varianza y la Prueba de hipótesis. En ese sentido es conveniente utilizar el software como material didáctico en el proceso de enseñanza, para desarrollar estas habilidades en beneficio del estudiante.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-29T14:04:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-29T14:04:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-1-6-014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/38
identifier_str_mv 004-1-6-014
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/38
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
Repositorio Institucional - UNAMAD
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/38/1/004-1-6-014.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/38/2/004-1-6-014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e6f66107c9ccec2a07e88ad0c9a0f9c5
0091cd56a21b75b6c757ed3ee53357ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1767524206373765120
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).