Propuesta de inventario para un circuito de atractivos turísticos en el bajo Madre de Dios margen derecha provincia de Tambopata

Descripción del Articulo

En la cuenca del Bajo Madre de Dios se encuentra ubicado la Parcela de la Familia Yábar a 30' minutos de la ciudad de Puerto Maldonado, con una gran diversidad biológica que merece ser aprovechado en forma sostenible y sustentable, los grandes impactos ambientales que ocasiona las diferentes ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yabar Holguin , Dalia Rosa, Vargas Beyuma , Yossy Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/166
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
Turismo
sostenibilidad
Naturaleza
Turísticos
Potencial
Justificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
Descripción
Sumario:En la cuenca del Bajo Madre de Dios se encuentra ubicado la Parcela de la Familia Yábar a 30' minutos de la ciudad de Puerto Maldonado, con una gran diversidad biológica que merece ser aprovechado en forma sostenible y sustentable, los grandes impactos ambientales que ocasiona las diferentes actividades productivas, tales como extracción maderera en forma ilegal, extracción del oro, crianza de animales a campo abierto, agricultura migratoria y otras actividades afines, se tomó la iniciativa en coordinación con la Familia Yábar de realizar el presente Trabajo: "Propuesta de Inventario para un Circuito de Atractivos Turísticos en el Bajo Madre de Dios, margen derecha, provincia de Tambopata" en un área 10 has. Se identificó el potencial del área el cual comprende bosques primarios y monte virgen, con presencia de especies forestales, medicinales, avistamiento de especies de Fauna (aves y mamíferos); cochas (encontrando lagartos, peces). En el área de intervención del trabajo se observa que un sector se encuentra en regeneración natural, que antiguamente la familia se encontró posesionada en el lugar, que es adecuado para realizar caminatas por todo el área donde se puede observar una gama de atractivos en términos de flora, fauna, al realizar el presente trabajo lo que se busca es evitar fuertemente la presión del hombre hacia el bosque y que viva en armonía con la naturaleza, además permitirá generar un nuevo emprendimiento en contar con un atractivo turístico puesta al servicio de los turistas que quieran visitar y pasar estadías inolvidables en contacto con la naturaleza gozando de su gran biodiversidad. De esta manera se apunta a contener el avance de la deforestación internalizando en los comuneros locales la valoración de los bienes y servicios del bosque para incrementar su economía sin perjudicar la flora y fauna silvestre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).