Macrohongos silvestres y su influencia en el ecoturismo y la gastronomia en la concesión de conservación Inotawa, provincia Tambopata, departamento de Madre de Dios - 2015
Descripción del Articulo
Esta investigación se enfoca en determinar, en una primera etapa, la diversidad de macrohongos silvestres de la Concesión de Conservación Inotawa en Tambopata Madre de Dios Perú en el año 2015, para lo cual se establecieron 10 parcelas de mil metros cuadrados que fueron evaluadas durante los periodo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/755 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Macrohongos silvestres Uso de macrohongos Gastronomia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
RUNA_cd0acd67ea412f1a1a4a4646b37bb82d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/755 |
network_acronym_str |
RUNA |
network_name_str |
UNAMAD-Institucional |
repository_id_str |
4808 |
spelling |
García Roca, Mishari RolandoCárdenas Medina, Eddy Anatoly2021-12-06T17:44:12Z2021-12-06T17:44:12Z2021-12-06004-3-12-053http://hdl.handle.net/20.500.14070/755Esta investigación se enfoca en determinar, en una primera etapa, la diversidad de macrohongos silvestres de la Concesión de Conservación Inotawa en Tambopata Madre de Dios Perú en el año 2015, para lo cual se establecieron 10 parcelas de mil metros cuadrados que fueron evaluadas durante los periodos de lluvias y en temporada seca, con la finalidad de comparar las diferencias determinadas por dicho factor climatológico. Se evaluaron 1,220 muestras de carpóforos, se fotografiaron 713 esporas, y se encontraron 423 morfoespecies de las cuales se llegó a identificar y determinar el uso de 131 especies, encontrándose 25 especies comestibles (19.8%), una especie de valor enteógeno (0.76%), 84 especies de uso desconocido (64.12%), 20 especies medicinales (15.27%), y solo una especie (0.76 %) se registró como venenosa. En la segunda etapa se determinó en qué medida influyen los macrohongos silvestres en el ecoturismo y la gastronomía de la Concesión de Conservación Inotawa en Tambopata -Madre de Dios Perú en el año 2015, siendo este estudio de tipo explicativo dado que se analizó relaciones causa-efecto de las variables de estudio, con un diseño no experimental, transeccional, correlacional, causal. La muestra estuvo conformada por 90 turistas, cocineros y guías de dicha Conseción de Conservación. La técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario sobre macrohongos silvestres, el cuestionario sobre ecoturismo y el cuestionario sobre gastronomía. La investigación demostró que existe una influencia significativa de lo macrohongos silvestres en el ecoturismo cuyos valores son: Rho= 0.825 y R 2 =805 y una influencia significativa de los macrohongos silvestres en la gastronomía cuyos valores son: Rho=0,932 y R 2 =0,830. Las conclusiones se interpretaron en términos de aplicación de macrohongos silvestres para mejorar el ecoturismo y la gastronomía, coincidiendo con estudios ya realizados y fundamentos teóricos presentados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADMacrohongos silvestresUso de macrohongosGastronomiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Macrohongos silvestres y su influencia en el ecoturismo y la gastronomia en la concesión de conservación Inotawa, provincia Tambopata, departamento de Madre de Dios - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EcoturismoUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de EcoturismoTitulo ProfesionalEcoturismo42715110https://orcid.org/0000-0003-4055-271810064896http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional014186Gavidia Canaquiri, Mirella RosaluzAguilar Pérez, Carlo TeófiloFlores Flores, John CesarTEXT004-3-12-053.pdf.txt004-3-12-053.pdf.txtExtracted texttext/plain300312http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/755/2/004-3-12-053.pdf.txt1b3ffe17a7d749d29f751ac5e6eb409eMD52ORIGINAL004-3-12-053.pdf004-3-12-053.pdfapplication/pdf3832860http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/755/1/004-3-12-053.pdfdb62ab31071ebf9c8cf321563661d728MD5120.500.14070/755oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/7552022-04-27 11:24:10.798Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Macrohongos silvestres y su influencia en el ecoturismo y la gastronomia en la concesión de conservación Inotawa, provincia Tambopata, departamento de Madre de Dios - 2015 |
title |
Macrohongos silvestres y su influencia en el ecoturismo y la gastronomia en la concesión de conservación Inotawa, provincia Tambopata, departamento de Madre de Dios - 2015 |
spellingShingle |
Macrohongos silvestres y su influencia en el ecoturismo y la gastronomia en la concesión de conservación Inotawa, provincia Tambopata, departamento de Madre de Dios - 2015 Cárdenas Medina, Eddy Anatoly Macrohongos silvestres Uso de macrohongos Gastronomia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
Macrohongos silvestres y su influencia en el ecoturismo y la gastronomia en la concesión de conservación Inotawa, provincia Tambopata, departamento de Madre de Dios - 2015 |
title_full |
Macrohongos silvestres y su influencia en el ecoturismo y la gastronomia en la concesión de conservación Inotawa, provincia Tambopata, departamento de Madre de Dios - 2015 |
title_fullStr |
Macrohongos silvestres y su influencia en el ecoturismo y la gastronomia en la concesión de conservación Inotawa, provincia Tambopata, departamento de Madre de Dios - 2015 |
title_full_unstemmed |
Macrohongos silvestres y su influencia en el ecoturismo y la gastronomia en la concesión de conservación Inotawa, provincia Tambopata, departamento de Madre de Dios - 2015 |
title_sort |
Macrohongos silvestres y su influencia en el ecoturismo y la gastronomia en la concesión de conservación Inotawa, provincia Tambopata, departamento de Madre de Dios - 2015 |
author |
Cárdenas Medina, Eddy Anatoly |
author_facet |
Cárdenas Medina, Eddy Anatoly |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Roca, Mishari Rolando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cárdenas Medina, Eddy Anatoly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Macrohongos silvestres Uso de macrohongos Gastronomia |
topic |
Macrohongos silvestres Uso de macrohongos Gastronomia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
Esta investigación se enfoca en determinar, en una primera etapa, la diversidad de macrohongos silvestres de la Concesión de Conservación Inotawa en Tambopata Madre de Dios Perú en el año 2015, para lo cual se establecieron 10 parcelas de mil metros cuadrados que fueron evaluadas durante los periodos de lluvias y en temporada seca, con la finalidad de comparar las diferencias determinadas por dicho factor climatológico. Se evaluaron 1,220 muestras de carpóforos, se fotografiaron 713 esporas, y se encontraron 423 morfoespecies de las cuales se llegó a identificar y determinar el uso de 131 especies, encontrándose 25 especies comestibles (19.8%), una especie de valor enteógeno (0.76%), 84 especies de uso desconocido (64.12%), 20 especies medicinales (15.27%), y solo una especie (0.76 %) se registró como venenosa. En la segunda etapa se determinó en qué medida influyen los macrohongos silvestres en el ecoturismo y la gastronomía de la Concesión de Conservación Inotawa en Tambopata -Madre de Dios Perú en el año 2015, siendo este estudio de tipo explicativo dado que se analizó relaciones causa-efecto de las variables de estudio, con un diseño no experimental, transeccional, correlacional, causal. La muestra estuvo conformada por 90 turistas, cocineros y guías de dicha Conseción de Conservación. La técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario sobre macrohongos silvestres, el cuestionario sobre ecoturismo y el cuestionario sobre gastronomía. La investigación demostró que existe una influencia significativa de lo macrohongos silvestres en el ecoturismo cuyos valores son: Rho= 0.825 y R 2 =805 y una influencia significativa de los macrohongos silvestres en la gastronomía cuyos valores son: Rho=0,932 y R 2 =0,830. Las conclusiones se interpretaron en términos de aplicación de macrohongos silvestres para mejorar el ecoturismo y la gastronomía, coincidiendo con estudios ya realizados y fundamentos teóricos presentados. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-06T17:44:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-06T17:44:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
004-3-12-053 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/755 |
identifier_str_mv |
004-3-12-053 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/755 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD Repositorio Institucional - UNAMAD |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMAD-Institucional instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios instacron:UNAMAD |
instname_str |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
instacron_str |
UNAMAD |
institution |
UNAMAD |
reponame_str |
UNAMAD-Institucional |
collection |
UNAMAD-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/755/2/004-3-12-053.pdf.txt http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/755/1/004-3-12-053.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b3ffe17a7d749d29f751ac5e6eb409e db62ab31071ebf9c8cf321563661d728 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unamad.edu.pe |
_version_ |
1767524206682046464 |
score |
13.926056 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).