Mecanismo de prevención de la comisión de los delitos de corrupción de funcionarios en las entidades públicas, Municipalidad Provincial de Tambopata y el Gobierno Regional de Madre de Dios – 2019 – 2020

Descripción del Articulo

De acuerdo a la información obtenida de la: “Municipalidad Provincial de Tambopata”, 2019 se registró una cantidad de 61 casos de corrupción de funcionarios, a comparación del año 2020, que subió a 83 casos de corrupción con en la etapa de pandemia, de la misma manera en el gobierno local de la regi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Cruz, Kely Rubí, Sánchez Yupanqui, Maryori Englin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/858
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecanismos de prevención
Corrupción de funcionarios
Funciones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:De acuerdo a la información obtenida de la: “Municipalidad Provincial de Tambopata”, 2019 se registró una cantidad de 61 casos de corrupción de funcionarios, a comparación del año 2020, que subió a 83 casos de corrupción con en la etapa de pandemia, de la misma manera en el gobierno local de la región para el 2019, se registró una cantidad de 59 casos de corrupción de funcionarios, y en el año 2020 se registró 40 casos de corrupción en funcionarios públicos, reflejando una disminución. Observando esta situación en estas dos entidades del Estado, se verifica que los actos ilícitos de corrupción ostenta un impacto negativo para el progreso, desincentiva la seguridad particular, reduciendo el patrimonios administrativos disponibles del estado, y promueve acciones negativas en la Administración Pública que vulneran los derechos fundamentales de las personas; Teniendo en cuenta que el objetivo de la lucha contra la corrupción es la Transparencia en las funciones públicas. El estudio es cuantitativo, básico, descriptivo, no experimenta y l transversal, se trabajó con una población de expedientes se realizó la entrevista a auditores de las dos mencionadas Instituciones Públicas de la ciudad capital de “Tambopata del Departamento de Madre de Dios”, y se efectuó un análisis cualitativo de los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).