Causas y consecuencias jurídicas penales del delito de homicidio culposo por accidente de tránsito, en la provincia de Tambopata: 2019

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Causas y consecuencias jurídicas penales del delito de Homicidio culposo por accidente de tránsito, en la provincia de Tambopata: 2019”, tiene como objetivo determinar establecer las principales causas determinantes que se produjeron los accidentes de tránsito en la provin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Celis, Luis Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/786
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de tránsito
Homicidio culposo
Estado de ebriedad
Daño
Pena
Inhabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Causas y consecuencias jurídicas penales del delito de Homicidio culposo por accidente de tránsito, en la provincia de Tambopata: 2019”, tiene como objetivo determinar establecer las principales causas determinantes que se produjeron los accidentes de tránsito en la provincia de Tambopata, en el año 2019; así mismo se analizó las consecuencias sociales y jurídicos, para la configuración del delito de Homicidio culposo a consecuencia de la incidencia de tránsito. Para la investigación, se utilizarán los métodos de hermenéutica y dogmática jurídica, teniendo como técnicas la recolección de datos y la observación documental, las cuales se llevarán a cabo a través de una hoja de recojo de datos y fichas bibliográficas. También, se trata de una investigación no experimental, donde no se manipularán variables, básica, de enfoque mixto por usar técnicas cualitativas y cuantitativas, teniendo como hipótesis, la gestión en prevención del delito de homicidio culposo por accidentes de tránsito, de la Fiscalía a cargo de los asuntos de tránsito y seguridad vial del distrito de Tambopata. El procesamiento de la información; se realizó haciendo uso del Excel 2010 para la encuesta, llegando a la conclusión que; los elementos legales, que imperan en el delito de homicidio culposo, al realizar el manejo de la unidad móvil en estado etílico a pesar de conocer el reglamento general de tránsito y normativa legal, infringen este reglamento; por tanto existe un elevado número de choferes que no conocen las últimas modificaciones normativas en el delito de manejo de unidades móviles en estado etílico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).