Análisis morfométrico e hidrológico de la subcuenca hidrográfica arasá, departamentos de Cusco, Perú

Descripción del Articulo

El Departamento amazónico de Madre de Dios, es un área excepcional de la biodiversidad y uno de los fragmentos más grandes e interrumpidos de bosques húmedos tropicales que quedan en la región. No obstante en la comunidad nativa de Tres Islas, son muy pocos los estudios con rigor cientffico sobre la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Human Yuca, Gregorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/111
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuencas Hidrograficas
Parámetros Morfometricos
Parametros Hidrológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id RUNA_b74ded43689bfa02becba5c82c24063f
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/111
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
spelling Manrique León, SaúlHuman Yuca, Gregorio2016-09-29T14:05:43Z2016-09-29T14:05:43Z2015004-2-3-034http://hdl.handle.net/20.500.14070/111El Departamento amazónico de Madre de Dios, es un área excepcional de la biodiversidad y uno de los fragmentos más grandes e interrumpidos de bosques húmedos tropicales que quedan en la región. No obstante en la comunidad nativa de Tres Islas, son muy pocos los estudios con rigor cientffico sobre la contaminación por metales pesados en cuerpos de agua dejados por la minería aurífera, que evalúa. El ECA para agua en áreas con ecosistemas perturbadas por la actividad del hombre. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la contaminación por metales pesados en cuerpos de agua dejados por la actividad minera aurífera. La metodología se desarrolló, mediante un estudio descriptivo por cuanto se obtienen datos primarios y no se lleva a cabo ninguna modificación en las variables de estudio, de diseño transversal y relacional. El Jugar de estudio se ubicó en la comunidad Nativa de Tres Islas en el sector 28 de Julio del departamento de Madre de Dios, se evaluó 6 pozas, en un solo periodo (final de estiaje), se analizaron in situ parámetros Físico-químicos, para metales pesados de agua y sedimento se tomó en cuenta metales pesados así como: Cd, Cu, Hg, As y Pb, asf mismo se determinó parámetros de bioindicadores en época de lluvia (Plancton y Bentos) para evaluar el índice de la calidad de agua. Se determinó in situ muestras para evaluación de metales pesados en agua, sedimento y bioindicadores. Los análisis de metales pesados tanto de agua como de sedimentos se realizó en el laboratorio SAG S.A.C. acreditado por INDECOPI, en la segunda fase del proyecto de muestreo de bioindicadores para evaluación final de la calidad de agua, se realizó en el departamento de Limnologfa Museo de historia Natural - UNMSM. Finalmente se determinó resultados estadfsticos de parámetros Ffsico-qufmicos de agua, metales pesados de agua, sedimento y bioindicadores; los resultados estadísticos se aplicaron con ECA y USEPA. Asf mismo se analizó el nivel de contaminación por metales pesados y la determinación de los índices de calidad de agua, los análisis obtenidos servirán para diferenciar las futuras investigaciones y posibles recomendaciones para el manejo de agua y reducir impactos de la actividad minera aurífera aluvial en la comunidad Nativa de Tres Islas.TesisspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADCuencas HidrograficasParámetros MorfometricosParametros Hidrológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Análisis morfométrico e hidrológico de la subcuenca hidrográfica arasá, departamentos de Cusco, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Forestal y Medio AmbienteUniversidad Nacional Amazonica de Madre de Dios. Facultad de IngenieriaTitulo profesionalIngenieria Forestal y Medio AmbienteORIGINAL004-2-3-034.pdfapplication/pdf6028171http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/111/1/004-2-3-034.pdfc4f21b1be03c6302a34eed6f0eafd71dMD51TEXT004-2-3-034.pdf.txt004-2-3-034.pdf.txtExtracted texttext/plain241815http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/111/2/004-2-3-034.pdf.txt1df0dab3e00d64edca22cc1b8a6bfed7MD5220.500.14070/111oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/1112022-03-28 14:15:47.113Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis morfométrico e hidrológico de la subcuenca hidrográfica arasá, departamentos de Cusco, Perú
title Análisis morfométrico e hidrológico de la subcuenca hidrográfica arasá, departamentos de Cusco, Perú
spellingShingle Análisis morfométrico e hidrológico de la subcuenca hidrográfica arasá, departamentos de Cusco, Perú
Human Yuca, Gregorio
Cuencas Hidrograficas
Parámetros Morfometricos
Parametros Hidrológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Análisis morfométrico e hidrológico de la subcuenca hidrográfica arasá, departamentos de Cusco, Perú
title_full Análisis morfométrico e hidrológico de la subcuenca hidrográfica arasá, departamentos de Cusco, Perú
title_fullStr Análisis morfométrico e hidrológico de la subcuenca hidrográfica arasá, departamentos de Cusco, Perú
title_full_unstemmed Análisis morfométrico e hidrológico de la subcuenca hidrográfica arasá, departamentos de Cusco, Perú
title_sort Análisis morfométrico e hidrológico de la subcuenca hidrográfica arasá, departamentos de Cusco, Perú
author Human Yuca, Gregorio
author_facet Human Yuca, Gregorio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manrique León, Saúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Human Yuca, Gregorio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuencas Hidrograficas
Parámetros Morfometricos
Parametros Hidrológicos
topic Cuencas Hidrograficas
Parámetros Morfometricos
Parametros Hidrológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description El Departamento amazónico de Madre de Dios, es un área excepcional de la biodiversidad y uno de los fragmentos más grandes e interrumpidos de bosques húmedos tropicales que quedan en la región. No obstante en la comunidad nativa de Tres Islas, son muy pocos los estudios con rigor cientffico sobre la contaminación por metales pesados en cuerpos de agua dejados por la minería aurífera, que evalúa. El ECA para agua en áreas con ecosistemas perturbadas por la actividad del hombre. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la contaminación por metales pesados en cuerpos de agua dejados por la actividad minera aurífera. La metodología se desarrolló, mediante un estudio descriptivo por cuanto se obtienen datos primarios y no se lleva a cabo ninguna modificación en las variables de estudio, de diseño transversal y relacional. El Jugar de estudio se ubicó en la comunidad Nativa de Tres Islas en el sector 28 de Julio del departamento de Madre de Dios, se evaluó 6 pozas, en un solo periodo (final de estiaje), se analizaron in situ parámetros Físico-químicos, para metales pesados de agua y sedimento se tomó en cuenta metales pesados así como: Cd, Cu, Hg, As y Pb, asf mismo se determinó parámetros de bioindicadores en época de lluvia (Plancton y Bentos) para evaluar el índice de la calidad de agua. Se determinó in situ muestras para evaluación de metales pesados en agua, sedimento y bioindicadores. Los análisis de metales pesados tanto de agua como de sedimentos se realizó en el laboratorio SAG S.A.C. acreditado por INDECOPI, en la segunda fase del proyecto de muestreo de bioindicadores para evaluación final de la calidad de agua, se realizó en el departamento de Limnologfa Museo de historia Natural - UNMSM. Finalmente se determinó resultados estadfsticos de parámetros Ffsico-qufmicos de agua, metales pesados de agua, sedimento y bioindicadores; los resultados estadísticos se aplicaron con ECA y USEPA. Asf mismo se analizó el nivel de contaminación por metales pesados y la determinación de los índices de calidad de agua, los análisis obtenidos servirán para diferenciar las futuras investigaciones y posibles recomendaciones para el manejo de agua y reducir impactos de la actividad minera aurífera aluvial en la comunidad Nativa de Tres Islas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-29T14:05:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-29T14:05:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-2-3-034
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/111
identifier_str_mv 004-2-3-034
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/111
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
Repositorio Institucional - UNAMAD
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/111/1/004-2-3-034.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/111/2/004-2-3-034.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c4f21b1be03c6302a34eed6f0eafd71d
1df0dab3e00d64edca22cc1b8a6bfed7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1767524206673657856
score 13.881323
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).