Influencia del software matlab en el aprendizaje de sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden en los estudiantes de Ingeniería Universidad Alas Peruanas Puerto Maldonado 2017
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo central: Determinar la influencia del software matlab en aprendizaje de sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden en estudiantes de Ingeniería Civil Universidad Alas Peruanas Filial de Puerto Maldonado, 2017- I., es más, estudiar de acuerdo a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/460 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Influencia software matlab aprendizaje ecuaciones diferenciales lineales estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo central: Determinar la influencia del software matlab en aprendizaje de sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden en estudiantes de Ingeniería Civil Universidad Alas Peruanas Filial de Puerto Maldonado, 2017- I., es más, estudiar de acuerdo a la teoría de EDOs, implica ubicarse ante contenidos de matemática superior bien definidos y las componentes de aprendizaje, estos son: capacidad de resolución de problemas, capacidad de comunicación matemática, capacidad de razonamiento y demostración. Para su desarrollo se fundamenta la teoría de EDOs de primer orden lineales y no lineales que constituye variable independiente y la variable dependiente proceso de aprendizaje con inclusión del software matlab y recogiendo la data primaria de involucrados; tipo de investigación aplicada, nivel sustantivo y el diseño es cuasi experimental, aplicada en una muestra 32 estudiantes, a quienes se les aplicó la prueba de entrada y salida en sistema vigesimal. La tarea de estudiar una idea matemática abstracta o concreta que describen fenómeno del contexto real en el tiempo y espacio para aplicarlas en circunstancias necesarias de la vida, pero utilizando las herramientas computacionales del software matlab , esto implica, poner en juego una serie de habilidades, destrezas, técnicas y métodos de resolución de problemas, para alcanzar los objetivos establecidos y responder a las hipótesis dadas, mediante la prueba estadística t estudent para muestras relacionadas con un nivel de significancia del 5%. Los resultados de análisis descriptivo de pre test en la capacidad de aprendizaje razonamiento y demostración el promedio es 15,28 puntos, esto implica logro previsto y otras capacidades de aprendizaje de sistema EDOs se hallan en inicio; manejo de herramientas del software matlab el 65% de estudiantes se hallan en nivel alto. El promedio pre test es 8,34 puntos en se hallan en inicio, mientras promedio post test es 14,123 puntos se halla logro previsto. Los resultados de análisis inferencial con inclusión del software matlab en aprendizaje y sus capacidades de resolución de problemas, comunicación matemática y razonamiento y demostración en estudiantes con nivel del 95% de seguridad estadística; la prueba estadística de t de estudent (t(31)=23,204 y p-valor < 0,05) esto implica, si influye significativamente la inclusión del software matlab en aprendizaje de sistema de EDOs de primer orden y lineal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).