Valoración del engaño como verbo rector para la configuración del tipo penal de seducción y su desuso en el ámbito del ministerio público de Tambopata – 2021

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación se avoca al estudio del delito de violación sexual mediante engaño tipificado en el artículo 175° del Código Penal peruano que actualmente no evidencia utilidad práctica y está en absoluto desuso en la Fiscalía Penal Corporativa de Tambopata. Fueron entrevistados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Vásquez, Raquel, Contreras Machado, Diana Karolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/948
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seducción
Engaño
Violación sexual de menores de edad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación se avoca al estudio del delito de violación sexual mediante engaño tipificado en el artículo 175° del Código Penal peruano que actualmente no evidencia utilidad práctica y está en absoluto desuso en la Fiscalía Penal Corporativa de Tambopata. Fueron entrevistados ocho fiscales de dicho distrito fiscal y también se analizó, normatividad, jurisprudencia y demás material documentario para la recolección de datos. Los resultados evidencian que el verbo rector “engaño” requerido para la configuración típica del delito en mención, es ambiguo e indeterminado, situación que incidiría en su desuso de parte de los fiscales. El informe concluye indicando que la indeterminación del engaño, su complejidad probatoria y la falta de criterios para su delimitación inciden en su desuso por parte de los fiscales de la provincia de Tambopata, Madre de Dios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).