El control simultaneo y su incidencia en la mejora de gestión de la Municipalidad Provincial de Tambopata, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de medir la incidencia del Control Simultáneo en la mejora de gestión de la Municipalidad Provincial de Tambopata durante el año Fiscal 2018. Cabe precisar, que, para la Contraloría General de la República, el Control Simultáneo constit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Champi Gutierrez, Julio Cesar, Farfan Cacuna, Jorge Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/712
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión municipal
Control simultaneo
Control gubernamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de medir la incidencia del Control Simultáneo en la mejora de gestión de la Municipalidad Provincial de Tambopata durante el año Fiscal 2018. Cabe precisar, que, para la Contraloría General de la República, el Control Simultáneo constituye un enfoque trascendental, puesto que los resultados que se obtienen de su ejecución, permiten identificar y alertar de manera oportuna los riesgos de la Entidad, para que ésta adopte las acciones necesarias e implemente y mitigue dichos riesgos, antes que culmine la ejecución de la actividad o proyecto respecto al cual se realizó la actividad de control. De este modo, se aprecia que el control gubernamental consiste esencialmente en supervisar y verificar las actividades y actos administrativos y los resultados de los mismos, teniendo en cuenta la eficacia, eficiencia, transparencia y economía en el uso de los recursos que el Estado destina a las entidades públicas; asimismo, supervisar que se cumpla con lo dispuesto en las normas legales, lineamientos y directivas internas propias de la Entidad. Para ello, se diseñó una Investigación Descriptiva – Correlacional, no Experimental – Transversal, encontrándose la población conformada por los funcionarios y servidores que laboran en las áreas administrativas y operativas de la Municipalidad Provincial de Tambopata; la muestra se realizó por conveniencia utilizando el método de muestreo no probabilístico, la técnica que se aplicó para la recopilación de datos consistió en la aplicación de encuestas, entrevista y revisión documental. Finalmente, al culminar este trabajo de investigación, llegamos a la conclusión de que, en Control Gubernamental, en la modalidad de Servicio de Control Simultáneo, no incidió significativamente en la mejora de gestión de la Municipalidad Provincial de Tambopata durante el periodo Fiscal 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).