Composición florística, riqueza, diversidad y carbono secuestrado por diferentes tipos de sistemas agroforestales en la Provincia de Tambopata-Madre de Dios
Descripción del Articulo
La Agroforesteria es una actividad que se desarrolla hace buen tiempo en la Amazonia sur del Perú (departamento de Madre de Dios) como un modelo alternativo al monocultivo y a la deforestación de los bosques amazónicos que es cada vez más intensa (INPE-PRODES, 2010), la misma que tiene muchos orígen...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/472 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carbono composición floristica Sistemas agroforestales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | La Agroforesteria es una actividad que se desarrolla hace buen tiempo en la Amazonia sur del Perú (departamento de Madre de Dios) como un modelo alternativo al monocultivo y a la deforestación de los bosques amazónicos que es cada vez más intensa (INPE-PRODES, 2010), la misma que tiene muchos orígenes como la construcción de carreteras, extracción de madera, ganadería y pequeños productores agrarios (Le Tourneau, 2004). Esta actividad agroforestal ha sido promovida por algunas ONGs y algunos proyectos estatales que han obtenido buenos resultados iniciales, pero sin embargo hasta la actualidad poco se conoce de su situación y la diversidad que albergan estos sistemas agroforestales (SAFs) establecidos en la región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).