Aplicación de fondos propios como fuente de financiamiento para obtener liquidez y rentabilidad empresarial en la Constructora Rodema S.A.C

Descripción del Articulo

En el mundo de los negocios hay una serie de decisiones que son inevitables, independientemente del sector en que la empresa opere o la actividad principal a la que se dedique. Una manera de financiamiento es el financiamiento interno, autofinanciación o financiación propia, integrada por los recurs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Tandaipan, Irvin Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1608
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fondos propios
Fuente de financiamiento
Liquidez
Rentabilidad empresarial
Economía
id RUMP_f334001ec3ed0473f1a12b2e77c16688
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1608
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de fondos propios como fuente de financiamiento para obtener liquidez y rentabilidad empresarial en la Constructora Rodema S.A.C
title Aplicación de fondos propios como fuente de financiamiento para obtener liquidez y rentabilidad empresarial en la Constructora Rodema S.A.C
spellingShingle Aplicación de fondos propios como fuente de financiamiento para obtener liquidez y rentabilidad empresarial en la Constructora Rodema S.A.C
Zuñiga Tandaipan, Irvin Manuel
Fondos propios
Fuente de financiamiento
Liquidez
Rentabilidad empresarial
Economía
title_short Aplicación de fondos propios como fuente de financiamiento para obtener liquidez y rentabilidad empresarial en la Constructora Rodema S.A.C
title_full Aplicación de fondos propios como fuente de financiamiento para obtener liquidez y rentabilidad empresarial en la Constructora Rodema S.A.C
title_fullStr Aplicación de fondos propios como fuente de financiamiento para obtener liquidez y rentabilidad empresarial en la Constructora Rodema S.A.C
title_full_unstemmed Aplicación de fondos propios como fuente de financiamiento para obtener liquidez y rentabilidad empresarial en la Constructora Rodema S.A.C
title_sort Aplicación de fondos propios como fuente de financiamiento para obtener liquidez y rentabilidad empresarial en la Constructora Rodema S.A.C
author Zuñiga Tandaipan, Irvin Manuel
author_facet Zuñiga Tandaipan, Irvin Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arellano Castillo, Oscar Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Zuñiga Tandaipan, Irvin Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fondos propios
Fuente de financiamiento
Liquidez
Rentabilidad empresarial
topic Fondos propios
Fuente de financiamiento
Liquidez
Rentabilidad empresarial
Economía
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Economía
description En el mundo de los negocios hay una serie de decisiones que son inevitables, independientemente del sector en que la empresa opere o la actividad principal a la que se dedique. Una manera de financiamiento es el financiamiento interno, autofinanciación o financiación propia, integrada por los recursos financieros que la empresa genera por sí misma, sin necesidad de acudir al mercado financiero. La empresa constructora “RODEMA S.A.C; no hace uso de este tipo de financiamiento interno, acudiendo al financiamiento externo, para llevar a cabo sus operaciones normales dentro de la misma, así como para financiar nuevas adquisiciones, lo que le ha generado altos costos por las elevadas tasas de interés, mayores riesgos entre otros inconvenientes. Sin embargo ello no quiere decir que el financiamiento externo sea una mala alternativa, sino que se propone recurrir también al financiamiento interno. Aplicar fondos propios como fuente de financiamiento para obtener liquidez y rentabilidad empresarial en la constructora. El empleo de los fondos propios, como fuente de financiamiento arrojo resultados positivos en la empresa en estudio, demostrando su incidencia significativa en la liquidez y rentabilidad de la empresa. Así mismo se logró demostrar que las empresas que mayor rentabilidad obtienen no necesariamente son aquellas que mayor endeudamiento han tenido en el financiamiento de sus activos. Se debería establecer como políticas de gestión empresarial, contar con un adecuado planeamiento financiero, así como un control permanente de los costos de obra, ingresos, costos financieros, etc. mediante los estados financieros periódicos y la aplicación de indicadores financieros.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-08T01:20:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-08T01:20:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1608
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1608
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1d5c05bb-1065-4bac-932c-dd87b0e24532/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1a67cc63-edc3-450b-bb8d-f118f81068d1/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6534360c-9f29-4ad1-a517-6c661115fad3/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b5489ad4-5044-41ae-91be-0fea9eaa510b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv de7c248c74e2bbd37aacbd49fd6a70b4
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c2f49912fe765599d8cd43e19e003696
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1845791659556601856
spelling Arellano Castillo, Oscar ManuelZuñiga Tandaipan, Irvin Manuel2019-04-08T01:20:24Z2019-04-08T01:20:24Z2018APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1608En el mundo de los negocios hay una serie de decisiones que son inevitables, independientemente del sector en que la empresa opere o la actividad principal a la que se dedique. Una manera de financiamiento es el financiamiento interno, autofinanciación o financiación propia, integrada por los recursos financieros que la empresa genera por sí misma, sin necesidad de acudir al mercado financiero. La empresa constructora “RODEMA S.A.C; no hace uso de este tipo de financiamiento interno, acudiendo al financiamiento externo, para llevar a cabo sus operaciones normales dentro de la misma, así como para financiar nuevas adquisiciones, lo que le ha generado altos costos por las elevadas tasas de interés, mayores riesgos entre otros inconvenientes. Sin embargo ello no quiere decir que el financiamiento externo sea una mala alternativa, sino que se propone recurrir también al financiamiento interno. Aplicar fondos propios como fuente de financiamiento para obtener liquidez y rentabilidad empresarial en la constructora. El empleo de los fondos propios, como fuente de financiamiento arrojo resultados positivos en la empresa en estudio, demostrando su incidencia significativa en la liquidez y rentabilidad de la empresa. Así mismo se logró demostrar que las empresas que mayor rentabilidad obtienen no necesariamente son aquellas que mayor endeudamiento han tenido en el financiamiento de sus activos. Se debería establecer como políticas de gestión empresarial, contar con un adecuado planeamiento financiero, así como un control permanente de los costos de obra, ingresos, costos financieros, etc. mediante los estados financieros periódicos y la aplicación de indicadores financieros.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPFondos propiosFuente de financiamientoLiquidezRentabilidad empresarialEconomíaAplicación de fondos propios como fuente de financiamiento para obtener liquidez y rentabilidad empresarial en la Constructora Rodema S.A.Cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalContabilidadFacultad de Ciencias Contables y FinancieraORIGINALCON-ZUÑ-TAN-2018.pdfCON-ZUÑ-TAN-2018.pdfapplication/pdf2893189https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1d5c05bb-1065-4bac-932c-dd87b0e24532/downloadde7c248c74e2bbd37aacbd49fd6a70b4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1a67cc63-edc3-450b-bb8d-f118f81068d1/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6534360c-9f29-4ad1-a517-6c661115fad3/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCON-ZUÑ-TAN-2018.pdf.txtCON-ZUÑ-TAN-2018.pdf.txtExtracted texttext/plain150465https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b5489ad4-5044-41ae-91be-0fea9eaa510b/downloadc2f49912fe765599d8cd43e19e003696MD54UNP/1608oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/16082019-04-21 03:00:30.358https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).