Efecto de cuatro formas de polinización sobre la generación de semillas y el tamaño de fruto en dos mutantes sin semilla de Citrus aurantifolia L. (Limón Sutil), en Cieneguillo Sur Valle del Chira 2015

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo general, la determinación del efecto de la polinización controlada de flores, sobre el número de semillas y el tamaño de fruto, en dos mutantes de limón Sutil sin semilla. La tesis forma parte de una idea para, en un mediano plazo, lograr la obtención de una vari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcoser Calle, Heber Arnaldo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1098
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:limón sutil
fruto sin semilla
partenocarpia
mutación
polinización
Agricultura, Silvicultura y Pesca
id RUMP_f2544aba710fb53cdcad1319bbfae2a4
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1098
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de cuatro formas de polinización sobre la generación de semillas y el tamaño de fruto en dos mutantes sin semilla de Citrus aurantifolia L. (Limón Sutil), en Cieneguillo Sur Valle del Chira 2015
title Efecto de cuatro formas de polinización sobre la generación de semillas y el tamaño de fruto en dos mutantes sin semilla de Citrus aurantifolia L. (Limón Sutil), en Cieneguillo Sur Valle del Chira 2015
spellingShingle Efecto de cuatro formas de polinización sobre la generación de semillas y el tamaño de fruto en dos mutantes sin semilla de Citrus aurantifolia L. (Limón Sutil), en Cieneguillo Sur Valle del Chira 2015
Alcoser Calle, Heber Arnaldo
limón sutil
fruto sin semilla
partenocarpia
mutación
polinización
Agricultura, Silvicultura y Pesca
title_short Efecto de cuatro formas de polinización sobre la generación de semillas y el tamaño de fruto en dos mutantes sin semilla de Citrus aurantifolia L. (Limón Sutil), en Cieneguillo Sur Valle del Chira 2015
title_full Efecto de cuatro formas de polinización sobre la generación de semillas y el tamaño de fruto en dos mutantes sin semilla de Citrus aurantifolia L. (Limón Sutil), en Cieneguillo Sur Valle del Chira 2015
title_fullStr Efecto de cuatro formas de polinización sobre la generación de semillas y el tamaño de fruto en dos mutantes sin semilla de Citrus aurantifolia L. (Limón Sutil), en Cieneguillo Sur Valle del Chira 2015
title_full_unstemmed Efecto de cuatro formas de polinización sobre la generación de semillas y el tamaño de fruto en dos mutantes sin semilla de Citrus aurantifolia L. (Limón Sutil), en Cieneguillo Sur Valle del Chira 2015
title_sort Efecto de cuatro formas de polinización sobre la generación de semillas y el tamaño de fruto en dos mutantes sin semilla de Citrus aurantifolia L. (Limón Sutil), en Cieneguillo Sur Valle del Chira 2015
author Alcoser Calle, Heber Arnaldo
author_facet Alcoser Calle, Heber Arnaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Castillo, José Vicente
dc.contributor.author.fl_str_mv Alcoser Calle, Heber Arnaldo
dc.subject.none.fl_str_mv limón sutil
fruto sin semilla
partenocarpia
mutación
polinización
topic limón sutil
fruto sin semilla
partenocarpia
mutación
polinización
Agricultura, Silvicultura y Pesca
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Agricultura, Silvicultura y Pesca
description La presente tesis tuvo como objetivo general, la determinación del efecto de la polinización controlada de flores, sobre el número de semillas y el tamaño de fruto, en dos mutantes de limón Sutil sin semilla. La tesis forma parte de una idea para, en un mediano plazo, lograr la obtención de una variedad de limón sin semilla, que posea las mismas características organolépticas del limón Sutil que se produce en Piura. La metodología experimental se ha ejecutado en una plantación de 3 años de edad, que está iniciando su etapa de producción de flores y frutos, donde se estudiaron dos factores que son: dos mutaciones de limón Sutil y cuatro formas de polinización controlada. La respuesta de los clones a diferentes formas de polinización permitió llegar a las siguientes conclusiones: 1) La forma de polinización determina el número de semillas normales y abortadas por fruto. 2) También determina el número de frutos cuajados y retenidos por unidad experimental. 3) Las características que determinan el calibre del fruto, no son influenciadas por la forma de polinización. 4) El comportamiento de la mutación 1 y mutación 2, en relación a las características estudiadas son estadísticamente iguales. 5) Los resultados de la polinización nos permite inferir que, si la mutación 1 y la mutación 2 se siembran, cada una, en campos aislados, donde no haya opción de polinización cruzada con polen de limón Sutil normal ni de otra variedad de limón con semilla; ambas mutaciones incrementarían su capacidad partenocárpica para producir frutos sin semilla.
publishDate 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1098
identifier_str_mv Formato APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1098
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d2a8f07d-c8e4-46e4-8159-b893569b2fc8/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/77089149-6993-4236-9c90-fef0f58e0a57/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/5a3cda28-1090-439b-8a9b-7596b61c7143/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ed09193d-2234-4ef3-a0c5-ec3622b6fa9e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 56e380e7a68e0fdd09bed452fd4bc0a5
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0ad34e2d9205ee9104c27e051d93ade1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1845791704020418560
spelling García Castillo, José VicenteAlcoser Calle, Heber Arnaldo2017Formato APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1098La presente tesis tuvo como objetivo general, la determinación del efecto de la polinización controlada de flores, sobre el número de semillas y el tamaño de fruto, en dos mutantes de limón Sutil sin semilla. La tesis forma parte de una idea para, en un mediano plazo, lograr la obtención de una variedad de limón sin semilla, que posea las mismas características organolépticas del limón Sutil que se produce en Piura. La metodología experimental se ha ejecutado en una plantación de 3 años de edad, que está iniciando su etapa de producción de flores y frutos, donde se estudiaron dos factores que son: dos mutaciones de limón Sutil y cuatro formas de polinización controlada. La respuesta de los clones a diferentes formas de polinización permitió llegar a las siguientes conclusiones: 1) La forma de polinización determina el número de semillas normales y abortadas por fruto. 2) También determina el número de frutos cuajados y retenidos por unidad experimental. 3) Las características que determinan el calibre del fruto, no son influenciadas por la forma de polinización. 4) El comportamiento de la mutación 1 y mutación 2, en relación a las características estudiadas son estadísticamente iguales. 5) Los resultados de la polinización nos permite inferir que, si la mutación 1 y la mutación 2 se siembran, cada una, en campos aislados, donde no haya opción de polinización cruzada con polen de limón Sutil normal ni de otra variedad de limón con semilla; ambas mutaciones incrementarían su capacidad partenocárpica para producir frutos sin semilla.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPlimón sutilfruto sin semillapartenocarpiamutaciónpolinizaciónAgricultura, Silvicultura y PescaEfecto de cuatro formas de polinización sobre la generación de semillas y el tamaño de fruto en dos mutantes sin semilla de Citrus aurantifolia L. (Limón Sutil), en Cieneguillo Sur Valle del Chira 2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de PiuraDoctoradoDoctorado en Ciencias AgrariasPrograma de Doctorado en Ciencias AgrariasORIGINALAGR-ALC-CAL-17.pdfAGR-ALC-CAL-17.pdfapplication/pdf193386126https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d2a8f07d-c8e4-46e4-8159-b893569b2fc8/download56e380e7a68e0fdd09bed452fd4bc0a5MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/77089149-6993-4236-9c90-fef0f58e0a57/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/5a3cda28-1090-439b-8a9b-7596b61c7143/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTAGR-ALC-CAL-17.pdf.txtAGR-ALC-CAL-17.pdf.txtExtracted texttext/plain112https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ed09193d-2234-4ef3-a0c5-ec3622b6fa9e/download0ad34e2d9205ee9104c27e051d93ade1MD54UNP/1098oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/10982021-08-07 16:41:56.105https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).