Diseño de un sistema de congelación rápida continua (IQF) en una empresa de productos hidrobiológicos en Lambayeque-Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se planteó como una alternativa de mejora para los procesos de congelación IQF en una empresa en Lambayeque, teniendo como objetivo principal el Diseño de un sistema de Congelación Rápida Continua (IQF) en la misma. Se debe tener en cuenta que la producción IQF e...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4168 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | congelamiento amoníaco nitrógeno IQF http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
RUMP_e337bfb69bf92ae8fc0eb467cd1ff6c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4168 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de congelación rápida continua (IQF) en una empresa de productos hidrobiológicos en Lambayeque-Perú |
title |
Diseño de un sistema de congelación rápida continua (IQF) en una empresa de productos hidrobiológicos en Lambayeque-Perú |
spellingShingle |
Diseño de un sistema de congelación rápida continua (IQF) en una empresa de productos hidrobiológicos en Lambayeque-Perú Correa Juárez, Luis Enrique congelamiento amoníaco nitrógeno IQF http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Diseño de un sistema de congelación rápida continua (IQF) en una empresa de productos hidrobiológicos en Lambayeque-Perú |
title_full |
Diseño de un sistema de congelación rápida continua (IQF) en una empresa de productos hidrobiológicos en Lambayeque-Perú |
title_fullStr |
Diseño de un sistema de congelación rápida continua (IQF) en una empresa de productos hidrobiológicos en Lambayeque-Perú |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de congelación rápida continua (IQF) en una empresa de productos hidrobiológicos en Lambayeque-Perú |
title_sort |
Diseño de un sistema de congelación rápida continua (IQF) en una empresa de productos hidrobiológicos en Lambayeque-Perú |
author |
Correa Juárez, Luis Enrique |
author_facet |
Correa Juárez, Luis Enrique Quintanilla Rosales, Cristhian Ricardo Eduardo Salazar Chuzón, Juan Leonardo |
author_role |
author |
author2 |
Quintanilla Rosales, Cristhian Ricardo Eduardo Salazar Chuzón, Juan Leonardo |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Adrianzén De Lama, Manuel Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Correa Juárez, Luis Enrique Quintanilla Rosales, Cristhian Ricardo Eduardo Salazar Chuzón, Juan Leonardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
congelamiento amoníaco nitrógeno IQF |
topic |
congelamiento amoníaco nitrógeno IQF http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente trabajo de investigación se planteó como una alternativa de mejora para los procesos de congelación IQF en una empresa en Lambayeque, teniendo como objetivo principal el Diseño de un sistema de Congelación Rápida Continua (IQF) en la misma. Se debe tener en cuenta que la producción IQF en la empresa es muy escasa y casi nula, esto debido a la falta de tecnología que posibilite su obtención. La empresa tiene pensado dentro de sus servicios ofrecer el congelamiento de concha de abanico, anillas tratadas, colas de langostinos iqf, y para ello necesita la instalación de un sistema de congelación rápida IQF. Se espera que con el acceso a esta nueva tecnología, la empresa aumente su rentabilidad al aumentar sus servicios en productos de valor agregado. Como se indicó líneas arriba, el principal objetivo planteado en esta investigación es el diseño del sistema de congelación rápida IQF, y de este desprenden objetivos como, la determinación de la carga térmica del sistema, investigar las diferentes tecnologías disponibles para procesos IQF, determinar el coeficiente de rendimiento del sistema. Existen diferentes equipos y tecnologías de congelación para alimentos, como congeladores de contacto directo (placas o armarios), congeladores estáticos (túneles estáticos de aire o de tiro forzado), congeladores continuos (espirales, de malla, de faja metálica inoxidable), continuos con deshumidificador, continuos criogénicos (con nitrógeno), entre otros. Cada uno con sus especificaciones, posibilidades de mantenimiento y características. Todos estos equipos requieren a su vez de personal para operar y para su mantenimiento y de zonas apropiadas para su adecuado funcionamiento. Teniendo en cuanta lo anterior, este trabajo está orientado a servir como punto de partida para el ingreso a un nuevo mercado con mayores posibilidades económicas, convirtiendo a la empresa en una mayor fuente de trabajo y permitiendo cumplir con los estándares de conservación de alimentos requeridos. Así mismo, que sirva como referencia para futuras investigaciones respecto al diseño de sistemas de congelación de alimentos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-01T14:37:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-01T14:37:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4168 |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4168 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f835672a-bb17-4544-8bbc-26620ffbd63e/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/74b405ab-f4ac-4b8f-a02d-1e61e1d0b97e/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a604c109-f3b1-4641-af03-7ac20babd04c/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/706c8977-1877-41a4-8bd8-ea95aa5c17cf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64eb3f0ffe38bc41da76ee3b2deb7a02 99f7760fb364cce3c52143df381fae8d 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1841986751044780032 |
spelling |
Adrianzén De Lama, Manuel AntonioCorrea Juárez, Luis EnriqueQuintanilla Rosales, Cristhian Ricardo EduardoSalazar Chuzón, Juan Leonardo2023-02-01T14:37:09Z2023-02-01T14:37:09Z2022https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4168El presente trabajo de investigación se planteó como una alternativa de mejora para los procesos de congelación IQF en una empresa en Lambayeque, teniendo como objetivo principal el Diseño de un sistema de Congelación Rápida Continua (IQF) en la misma. Se debe tener en cuenta que la producción IQF en la empresa es muy escasa y casi nula, esto debido a la falta de tecnología que posibilite su obtención. La empresa tiene pensado dentro de sus servicios ofrecer el congelamiento de concha de abanico, anillas tratadas, colas de langostinos iqf, y para ello necesita la instalación de un sistema de congelación rápida IQF. Se espera que con el acceso a esta nueva tecnología, la empresa aumente su rentabilidad al aumentar sus servicios en productos de valor agregado. Como se indicó líneas arriba, el principal objetivo planteado en esta investigación es el diseño del sistema de congelación rápida IQF, y de este desprenden objetivos como, la determinación de la carga térmica del sistema, investigar las diferentes tecnologías disponibles para procesos IQF, determinar el coeficiente de rendimiento del sistema. Existen diferentes equipos y tecnologías de congelación para alimentos, como congeladores de contacto directo (placas o armarios), congeladores estáticos (túneles estáticos de aire o de tiro forzado), congeladores continuos (espirales, de malla, de faja metálica inoxidable), continuos con deshumidificador, continuos criogénicos (con nitrógeno), entre otros. Cada uno con sus especificaciones, posibilidades de mantenimiento y características. Todos estos equipos requieren a su vez de personal para operar y para su mantenimiento y de zonas apropiadas para su adecuado funcionamiento. Teniendo en cuanta lo anterior, este trabajo está orientado a servir como punto de partida para el ingreso a un nuevo mercado con mayores posibilidades económicas, convirtiendo a la empresa en una mayor fuente de trabajo y permitiendo cumplir con los estándares de conservación de alimentos requeridos. Así mismo, que sirva como referencia para futuras investigaciones respecto al diseño de sistemas de congelación de alimentos.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPcongelamientoamoníaconitrógenoIQFhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de un sistema de congelación rápida continua (IQF) en una empresa de productos hidrobiológicos en Lambayeque-Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería IndustrialIngeniería IndustrialSandoval Morales, CorinaCoello Oballe, Carlos Enrique MarianoReyes Vásquez, Dubert722026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional02652655https://orcid.org/0000-0003-4720-6236http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional708746427080141244706433THUMBNAILINDU-COR-QUI-SAL-2022.pngINDU-COR-QUI-SAL-2022.pngimage/png11973https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f835672a-bb17-4544-8bbc-26620ffbd63e/download64eb3f0ffe38bc41da76ee3b2deb7a02MD54ORIGINALINDU-COR-QUI-SAL-2022.pdfINDU-COR-QUI-SAL-2022.pdfapplication/pdf2208367https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/74b405ab-f4ac-4b8f-a02d-1e61e1d0b97e/download99f7760fb364cce3c52143df381fae8dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a604c109-f3b1-4641-af03-7ac20babd04c/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/706c8977-1877-41a4-8bd8-ea95aa5c17cf/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12676/4168oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/41682023-02-01 09:43:54.888http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.646325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).