Desarrollo de un sistema informático para la gestión contable en el régimen MYPE tributario de la empresa Rebiserg E.I.R.L., Piura – Perú, año 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo, desarrollar un sistema informático para la gestión contable en el Régimen MYPE Tributario de la empresa Rebiserg E.I.R.L. La metodología de desarrollo de software que se utilizó fue RUP (Proceso Racional Unificado), el cual tiene las siguientes fases de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2909 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2909 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | sistema web gestión contable documentos contables libros contables facturación electrónica proceso racional unificado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| id |
RUMP_e32df017c0fa80cdd0bab391e1480569 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2909 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de un sistema informático para la gestión contable en el régimen MYPE tributario de la empresa Rebiserg E.I.R.L., Piura – Perú, año 2019 |
| title |
Desarrollo de un sistema informático para la gestión contable en el régimen MYPE tributario de la empresa Rebiserg E.I.R.L., Piura – Perú, año 2019 |
| spellingShingle |
Desarrollo de un sistema informático para la gestión contable en el régimen MYPE tributario de la empresa Rebiserg E.I.R.L., Piura – Perú, año 2019 Calle López, José Alberto sistema web gestión contable documentos contables libros contables facturación electrónica proceso racional unificado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| title_short |
Desarrollo de un sistema informático para la gestión contable en el régimen MYPE tributario de la empresa Rebiserg E.I.R.L., Piura – Perú, año 2019 |
| title_full |
Desarrollo de un sistema informático para la gestión contable en el régimen MYPE tributario de la empresa Rebiserg E.I.R.L., Piura – Perú, año 2019 |
| title_fullStr |
Desarrollo de un sistema informático para la gestión contable en el régimen MYPE tributario de la empresa Rebiserg E.I.R.L., Piura – Perú, año 2019 |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de un sistema informático para la gestión contable en el régimen MYPE tributario de la empresa Rebiserg E.I.R.L., Piura – Perú, año 2019 |
| title_sort |
Desarrollo de un sistema informático para la gestión contable en el régimen MYPE tributario de la empresa Rebiserg E.I.R.L., Piura – Perú, año 2019 |
| author |
Calle López, José Alberto |
| author_facet |
Calle López, José Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saavedra Arango, Moisés David |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calle López, José Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
sistema web gestión contable documentos contables libros contables facturación electrónica proceso racional unificado |
| topic |
sistema web gestión contable documentos contables libros contables facturación electrónica proceso racional unificado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo, desarrollar un sistema informático para la gestión contable en el Régimen MYPE Tributario de la empresa Rebiserg E.I.R.L. La metodología de desarrollo de software que se utilizó fue RUP (Proceso Racional Unificado), el cual tiene las siguientes fases de desarrollo: Inicio, Elaboración, Construcción y Transición, en cada fase se diseñó los diagramas correspondientes, usando la herramienta StarUML. Se observó que la empresa emite sus boletas o facturas a través del Sistema de emisión electrónica SOL SEE-SOL, el cual no está diseñado de forma personalizada, no permite realizar consolidados de ventas para saber cuánto se vendió en el día, mes o año y por último el sistema no se puede vincular directamente con una ticketera, así mismo con respecto a la elaboración de libros contables, se pudo ver que al elaborarlos se consume tiempo de trabajo debido que se necesita consolidar una gran cantidad de boletas y facturas que se emiten en el mes. De los resultados se pudo concluir que, con el nuevo sistema Web de gestión contable, la emisión de documentos contables mejoró y se redujo significativamente a 5.06 min (80.84%), el tiempo promedio de elaboración de libros contables obtenido fue de 17.55min (97%), el nivel de satisfacción de los usuarios y el nivel de usabilidad según los usuarios con respecto al del nuevo sistema obtuvieron calificación de Muy Bueno para cada indicador. Concluyendo así, que la investigación permitió un mejor desempeño en el personal del área contable de la empresa REBISERG E.I.R.L., debido a que se redujeron los tiempos promedios de emisión de documentos y libros contables. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-17T22:36:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-17T22:36:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2909 |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2909 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d175d954-3b79-428b-aa61-2333eebe00fc/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/48f73786-494c-4f50-8423-94e3675fd3c7/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6a47cd3f-f9d5-4966-bad7-319332ea536b/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9f0b41f4-4959-4c9e-b2ed-3194cb5a057e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1c0d5f9a6f266f109f456494792ef1b5 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0612a0c9ed9fe184f54b5c6abd97469f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1847694276356472832 |
| spelling |
Saavedra Arango, Moisés DavidCalle López, José Alberto2021-09-17T22:36:23Z2021-09-17T22:36:23Z2019https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2909La presente investigación tiene como objetivo, desarrollar un sistema informático para la gestión contable en el Régimen MYPE Tributario de la empresa Rebiserg E.I.R.L. La metodología de desarrollo de software que se utilizó fue RUP (Proceso Racional Unificado), el cual tiene las siguientes fases de desarrollo: Inicio, Elaboración, Construcción y Transición, en cada fase se diseñó los diagramas correspondientes, usando la herramienta StarUML. Se observó que la empresa emite sus boletas o facturas a través del Sistema de emisión electrónica SOL SEE-SOL, el cual no está diseñado de forma personalizada, no permite realizar consolidados de ventas para saber cuánto se vendió en el día, mes o año y por último el sistema no se puede vincular directamente con una ticketera, así mismo con respecto a la elaboración de libros contables, se pudo ver que al elaborarlos se consume tiempo de trabajo debido que se necesita consolidar una gran cantidad de boletas y facturas que se emiten en el mes. De los resultados se pudo concluir que, con el nuevo sistema Web de gestión contable, la emisión de documentos contables mejoró y se redujo significativamente a 5.06 min (80.84%), el tiempo promedio de elaboración de libros contables obtenido fue de 17.55min (97%), el nivel de satisfacción de los usuarios y el nivel de usabilidad según los usuarios con respecto al del nuevo sistema obtuvieron calificación de Muy Bueno para cada indicador. Concluyendo así, que la investigación permitió un mejor desempeño en el personal del área contable de la empresa REBISERG E.I.R.L., debido a que se redujeron los tiempos promedios de emisión de documentos y libros contables.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPsistema webgestión contabledocumentos contableslibros contablesfacturación electrónicaproceso racional unificadohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Desarrollo de un sistema informático para la gestión contable en el régimen MYPE tributario de la empresa Rebiserg E.I.R.L., Piura – Perú, año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero InformáticoUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería IndustrialIngeniería InformáticaCruz Vílchez, Francisco JavierInfante Saavedra, Carmen LucilaSandoval Rivera, Arturo612036http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional42867712Https://orcid.org/0000-0003-2727-8312http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis72350699ORIGINALINFO-CAL-LOP-2019.pdfINFO-CAL-LOP-2019.pdfapplication/pdf10884810https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d175d954-3b79-428b-aa61-2333eebe00fc/download1c0d5f9a6f266f109f456494792ef1b5MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/48f73786-494c-4f50-8423-94e3675fd3c7/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6a47cd3f-f9d5-4966-bad7-319332ea536b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILINFO-CAL-LOP-2019.pngINFO-CAL-LOP-2019.pngimage/png11643https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9f0b41f4-4959-4c9e-b2ed-3194cb5a057e/download0612a0c9ed9fe184f54b5c6abd97469fMD5420.500.12676/2909oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/29092021-09-17 17:42:59.845http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.8697195 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).