Mantenimiento periodico para el pavimento asfaltico del tramo de la carretera nacional, EMP.PE-1NL desde Sajino (km. 0+000)- c.p La Saucha (km. 5+600), distrito de Paimas, provincia de Ayabaca, departamento de Piura
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de tesis se propone un mantenimiento periódico del tramo de la carretera: EMP.PE-1NL DESDE SAJINO (KM 0+000)- C.P LA SAUCHA (KM. 5+600), del distrito de Paimas, de la Provincia de Ayabaca. Realizar este proyecto es de suma importancia, ya que se restablecerá el correcto tránsi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1408 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1408 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice de Condición de Pavimento Carretera Nacional Mantenimiento periódico Ingeniería Civil |
Sumario: | En el presente trabajo de tesis se propone un mantenimiento periódico del tramo de la carretera: EMP.PE-1NL DESDE SAJINO (KM 0+000)- C.P LA SAUCHA (KM. 5+600), del distrito de Paimas, de la Provincia de Ayabaca. Realizar este proyecto es de suma importancia, ya que se restablecerá el correcto tránsito de los vehículos y así se evitará el deterioro progresivo de la carreta. Se tiene que ser muy riguroso ya que no se ha solucionado hasta la fecha los problemas suscitados, se tiene que tener en cuenta que al no tener una carretera con la adecuada rugosidad, bombeo y con buena carpeta de rodadura, se producen accidentes, los cuales pueden ser leves o graves, para ello tenemos que reparar los problemas, con un Mantenimiento Periódico, posteriormente se tiene que tener en consideración la conservación del mismo mediante un mantenimiento rutinario que será encargado por parte de Provias Nacional, ya que pertenece a su jurisdicción, por ser una carretera Nacional. Se puede dar solución al problema, previamente evaluando superficialmente el pavimento, con El METODO PCI (PAVEMENT CONDITION INDEX) (INDICE DE CONDICION DE PAVIMENTO), que se va explicar y aplicar para recuperar la transitabilidad de la carretera, este método consiste en la determinación de la condición del pavimento a través de inspecciones visuales, identificando su clase, severidad y cantidad de fallas encontradas, estos datos se pasaran a un formato de evaluación, posteriormente se realizará el mantenimiento correspondiente. En la inspección visual se observaron que las fallas más resaltantes son Grieta piel de cocodrilo, grietas de contracción, hundimientos, baches y huecos. Para lo mencionado se determinó que se tiene que realizar un mantenimiento periódico, para lo cual se realizó un presupuesto, conteniendo los insumos, precios unitarios, metrados, fórmula polinómica, adicional a ello, se estableció un estimado del costo por kilómetro de un mantenimiento rutinario, que se suele utilizar o financiar por Provias Descentralizado a la Municipalidad de Ayabaca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).