Exportación Completada — 

Diseño de un sistema de control de consumo de diésel de embarcaciones en la empresa SAVIA PERÚ SA

Descripción del Articulo

En el presente informe se propone el diseño de un sistema para controlar el consumo de combustible diésel en las embarcaciones que dan soporte a las empresas petroleras en operaciones Offshore (costa afuera). Actualmente el control del consumo de combustible se realiza con los reportes diarios de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chunga Pacheco, Lucero Yadira, Quino Quino, Jhosep Edward, Quino Quino, Erick Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2211
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diésel
PLC
Instrumentos de medición
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:En el presente informe se propone el diseño de un sistema para controlar el consumo de combustible diésel en las embarcaciones que dan soporte a las empresas petroleras en operaciones Offshore (costa afuera). Actualmente el control del consumo de combustible se realiza con los reportes diarios de consumo emitidos por los operadores y el sondaje de los tanques de combustible (procesos manuales), por este motivo se plantea el diseño de un sistema empleando los instrumentos de medición y control adecuados que permita mejorar el control de consumo de combustible. Para el diseño del sistema que se desea plantear, se analiza las condiciones del actual sistema de medición de los consumos de combustible de las embarcaciones para determinar los elementos necesarios para el correcto control del sistema planteado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).