Aplicación de ecotecnicas de construcciones tradicionales de la sierra piurana en el diseño de un hotel ecoturístico en Chalaco, Morropón

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado y concebido bajo los lineamientos actuales y globales de conservación y de integración que busca cada proyecto de diseño y que se convierte hoy en día en el principal requisito para el apartado de la arquitectura y la construcción. La investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oliva Castillo, Susan Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1511
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio ambiente natural
Diseño ecológico
Turismo
Técnicas constructivas sostenibles
Chalaco
Ingeniería Arquitectónica
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue realizado y concebido bajo los lineamientos actuales y globales de conservación y de integración que busca cada proyecto de diseño y que se convierte hoy en día en el principal requisito para el apartado de la arquitectura y la construcción. La investigación tiene como escenario el distrito de Chalaco, provincia Morropón, departamento Piura; el cual cuenta con gran biodiversidad y potencial en recursos naturales, y a la vez muestra una heterogeneidad en los espacios ecológicos, culturales y socioeconómicos, realidad rural del distrito. El trabajo presentado “Aplicación de Ecotecnicas de construcciones tradicionales de la Sierra Piurana en el diseño de un Hotel Ecoturístico en Chalaco, Morropón” plantea, previa aplicación y estudio, técnicas constructivas amigables con el medio natural, con el fin de plasmar el diseño de un hotel ecológico que contribuya a la protección y conservación de las especies naturales de la región promoviendo un turismo “ético” cerca de ella. Es por ello que el propósito de la presente tesis es diseñar y plantear un proyecto arquitectónico destinado a dar solución a la necesidad de un espacio que integre los atractivos naturales y culturales de Chalaco, una población rural ubicada en la Sierra de Piura. Con este fin es que se llevará a cabo de una manera segura y cómoda, actividades ecoturísticas y de esparcimiento, bajo un enfoque ecológico primordialmente y a su vez sustentable y funcional. El turismo, al tomar escenario la naturaleza deberá fundamentarse sobre criterios de sostenibilidad; es decir a ser soportable ecológicamente a largo plazo, con el fin de preservar la naturaleza de la región y optimizar la infraestructura del sitio para que permita un turismo armonioso con el ecosistema existente, contribuyendo así a la disminución de la temperatura global del planeta por medio de la arquitectura. El hablar de sostenibilidad y un cuidado del medio ambiente natural es uno de las grandes tareas del futuro de la humanidad; la educación ambiental y la concientización de la población sobre los desastres naturales, son dos factores que impulsan la necesidad de vivir de modo realmente sano y respetando a otros seres vivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).