Elaboracion del proyecto de una vivienda multifamiliar de cinco niveles con sistema dual de pórticos y placas de concreto armado en la provincia de Sullana

Descripción del Articulo

El objetivo de este proyecto de tesis ha sido realizar el diseño estructural de un edificio de 5 pisos con sistema dual de pórticos y placas de concreto armado ,destinado al uso de viviendas, ubicado en la provincia de Sullana, distrito de Sullana , departamento de Piura. Lo que se está proyectando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Saavedra, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1411
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cimentación
ETABS
DPL
Vivienda multifamiliar
Penetración dinámica ligera
Ingeniería Civil
id RUMP_d0fd41794834e02cb3ccebe1b9f31d35
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1411
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboracion del proyecto de una vivienda multifamiliar de cinco niveles con sistema dual de pórticos y placas de concreto armado en la provincia de Sullana
title Elaboracion del proyecto de una vivienda multifamiliar de cinco niveles con sistema dual de pórticos y placas de concreto armado en la provincia de Sullana
spellingShingle Elaboracion del proyecto de una vivienda multifamiliar de cinco niveles con sistema dual de pórticos y placas de concreto armado en la provincia de Sullana
Jimenez Saavedra, Edgar
Cimentación
ETABS
DPL
Vivienda multifamiliar
Penetración dinámica ligera
Ingeniería Civil
title_short Elaboracion del proyecto de una vivienda multifamiliar de cinco niveles con sistema dual de pórticos y placas de concreto armado en la provincia de Sullana
title_full Elaboracion del proyecto de una vivienda multifamiliar de cinco niveles con sistema dual de pórticos y placas de concreto armado en la provincia de Sullana
title_fullStr Elaboracion del proyecto de una vivienda multifamiliar de cinco niveles con sistema dual de pórticos y placas de concreto armado en la provincia de Sullana
title_full_unstemmed Elaboracion del proyecto de una vivienda multifamiliar de cinco niveles con sistema dual de pórticos y placas de concreto armado en la provincia de Sullana
title_sort Elaboracion del proyecto de una vivienda multifamiliar de cinco niveles con sistema dual de pórticos y placas de concreto armado en la provincia de Sullana
author Jimenez Saavedra, Edgar
author_facet Jimenez Saavedra, Edgar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Castillo, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Jimenez Saavedra, Edgar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cimentación
ETABS
DPL
Vivienda multifamiliar
Penetración dinámica ligera
topic Cimentación
ETABS
DPL
Vivienda multifamiliar
Penetración dinámica ligera
Ingeniería Civil
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ingeniería Civil
description El objetivo de este proyecto de tesis ha sido realizar el diseño estructural de un edificio de 5 pisos con sistema dual de pórticos y placas de concreto armado ,destinado al uso de viviendas, ubicado en la provincia de Sullana, distrito de Sullana , departamento de Piura. Lo que se está proyectando es, dos departamentos familiares por cada piso y estacionamientos en el primer nivel, obteniendo en total nueve departamentos familiares. El área del terreno donde se edificara es de 189.00 m 2 y el área para cada departamento será de 83.90 m 2 con los ambientes necesarios para familias de 3-4 personas. En cuanto a las características generales del terreno se llevó a cabo el estudio de suelos en el terreno a cimentar, se excavaron dos calicatas a 3m de profundidad de las cuales se obtuvieron muestras para los correspondientes ensayos, se realizó el muestreo para los horizontes estratigráficos y su correspondiente descripción, y para la obtención de la capacidad portante se hizo un ensayo de penetración dinámica ligera (DPL). Todos los cálculos y análisis de diseño se hicieron de acuerdo al reglamento nacional de edificación y a las distintas normas que lo componen, para los análisis sísmicos se emplearon programas como el ETABS para el modelamiento de las estructuras. Finalmente para las cimentaciones según el informe, recomendaciones del estudio de suelos, economía y criterio estructural se concluyó el uso de una platea para la cimentación con peralte de 50 cm y uso de vigas de cimentación, las cuales rigidizan el conjunto y ayudan a controlar mejor los momentos que se originan según las distintas combinaciones de carga, además de reducir las presiones admisibles del terreno y evitar asentamientos diferenciales en los puntos con mayores cargas, se hace indispensable el mejoramiento del terreno a cimentar por ello se deberá cortar y reemplazar 40 cm por debajo del nivel de fondo de cimentación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-10T03:48:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-10T03:48:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1411
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1411
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3f50f168-e0ba-43f1-8e45-b2e8f2a3d8cd/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/467111e4-3913-45b9-a713-3dd885cfb138/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2cd98f0e-e250-433e-bdbd-947c7efdf6b5/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ddb108f3-abb2-4735-8400-73164aa85151/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a3d5e9ebe9fe37a0a435cd1d49b3375
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
def0551f76b8cee07c3e6311c7cf061c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1845158825240297472
spelling Silva Castillo, CarlosJimenez Saavedra, Edgar2019-02-10T03:48:08Z2019-02-10T03:48:08Z2018APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1411El objetivo de este proyecto de tesis ha sido realizar el diseño estructural de un edificio de 5 pisos con sistema dual de pórticos y placas de concreto armado ,destinado al uso de viviendas, ubicado en la provincia de Sullana, distrito de Sullana , departamento de Piura. Lo que se está proyectando es, dos departamentos familiares por cada piso y estacionamientos en el primer nivel, obteniendo en total nueve departamentos familiares. El área del terreno donde se edificara es de 189.00 m 2 y el área para cada departamento será de 83.90 m 2 con los ambientes necesarios para familias de 3-4 personas. En cuanto a las características generales del terreno se llevó a cabo el estudio de suelos en el terreno a cimentar, se excavaron dos calicatas a 3m de profundidad de las cuales se obtuvieron muestras para los correspondientes ensayos, se realizó el muestreo para los horizontes estratigráficos y su correspondiente descripción, y para la obtención de la capacidad portante se hizo un ensayo de penetración dinámica ligera (DPL). Todos los cálculos y análisis de diseño se hicieron de acuerdo al reglamento nacional de edificación y a las distintas normas que lo componen, para los análisis sísmicos se emplearon programas como el ETABS para el modelamiento de las estructuras. Finalmente para las cimentaciones según el informe, recomendaciones del estudio de suelos, economía y criterio estructural se concluyó el uso de una platea para la cimentación con peralte de 50 cm y uso de vigas de cimentación, las cuales rigidizan el conjunto y ayudan a controlar mejor los momentos que se originan según las distintas combinaciones de carga, además de reducir las presiones admisibles del terreno y evitar asentamientos diferenciales en los puntos con mayores cargas, se hace indispensable el mejoramiento del terreno a cimentar por ello se deberá cortar y reemplazar 40 cm por debajo del nivel de fondo de cimentación.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPCimentaciónETABSDPLVivienda multifamiliarPenetración dinámica ligeraIngeniería CivilElaboracion del proyecto de una vivienda multifamiliar de cinco niveles con sistema dual de pórticos y placas de concreto armado en la provincia de Sullanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalIngeniería CivilFacultad de Ingeniería CivilORIGINALCIV-JIM-SAA-2018.pdfCIV-JIM-SAA-2018.pdfapplication/pdf15966826https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3f50f168-e0ba-43f1-8e45-b2e8f2a3d8cd/download0a3d5e9ebe9fe37a0a435cd1d49b3375MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/467111e4-3913-45b9-a713-3dd885cfb138/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2cd98f0e-e250-433e-bdbd-947c7efdf6b5/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCIV-JIM-SAA-2018.pdf.txtCIV-JIM-SAA-2018.pdf.txtExtracted texttext/plain220266https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ddb108f3-abb2-4735-8400-73164aa85151/downloaddef0551f76b8cee07c3e6311c7cf061cMD54UNP/1411oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/14112019-02-11 03:00:43.069https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.269403
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).