Prácticas en prevención de anemia en madres de niños de 6-36 meses, CESAMICA, enero - marzo, 2019

Descripción del Articulo

Título. "Prácticas en prevención de anemia en madres de niños de 6-36 meses, CESAMICA, Enero - Marzo, 2019". Objetivo.- Determinar las prácticas en prevención de anemia en madres de niños de 6-36 meses, CESAMICA, Enero – Marzo, 2019. Metodología.- Estudio de enfoque cuantitativo, diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Cardoza, Claudia Lisseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1709
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas en prevención de anemia
Anemia
Madres
Ciencias Médicas y de Salud
id RUMP_cf5074799862dc9bd49319563debfae4
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1709
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prácticas en prevención de anemia en madres de niños de 6-36 meses, CESAMICA, enero - marzo, 2019
title Prácticas en prevención de anemia en madres de niños de 6-36 meses, CESAMICA, enero - marzo, 2019
spellingShingle Prácticas en prevención de anemia en madres de niños de 6-36 meses, CESAMICA, enero - marzo, 2019
Palacios Cardoza, Claudia Lisseth
Prácticas en prevención de anemia
Anemia
Madres
Ciencias Médicas y de Salud
title_short Prácticas en prevención de anemia en madres de niños de 6-36 meses, CESAMICA, enero - marzo, 2019
title_full Prácticas en prevención de anemia en madres de niños de 6-36 meses, CESAMICA, enero - marzo, 2019
title_fullStr Prácticas en prevención de anemia en madres de niños de 6-36 meses, CESAMICA, enero - marzo, 2019
title_full_unstemmed Prácticas en prevención de anemia en madres de niños de 6-36 meses, CESAMICA, enero - marzo, 2019
title_sort Prácticas en prevención de anemia en madres de niños de 6-36 meses, CESAMICA, enero - marzo, 2019
author Palacios Cardoza, Claudia Lisseth
author_facet Palacios Cardoza, Claudia Lisseth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sarango Farías, Bertha
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Cardoza, Claudia Lisseth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prácticas en prevención de anemia
Anemia
Madres
topic Prácticas en prevención de anemia
Anemia
Madres
Ciencias Médicas y de Salud
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ciencias Médicas y de Salud
description Título. "Prácticas en prevención de anemia en madres de niños de 6-36 meses, CESAMICA, Enero - Marzo, 2019". Objetivo.- Determinar las prácticas en prevención de anemia en madres de niños de 6-36 meses, CESAMICA, Enero – Marzo, 2019. Metodología.- Estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo de corte trasversal, de tipo aplicativo; la muestra estuvo conformada por 96 madres de niños de 6 a 36 meses que acudieron al Programa de Crecimiento y Desarrollo (CRED) del Centro de Salud Materno Infantil de Castilla (CESAMICA); la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario elaborado por la investigadora previamente validado y evaluado su confiabilidad. Resultados.- En relación a las prácticas en prevención de anemia según alimentación rica en hierro, 14.6% presentaron prácticas inadecuadas mientras que 85.4% presentaron prácticas adecuadas. En la dimensión administración correcta de multimicronutrientes, 24% tuvieron prácticas adecuadas y 76% que evidenciaron prácticas inadecuadas. Con respecto a la administración de leche materna, 22.9% demostraron tener prácticas adecuadas mientras que 77.1% demostraron lo contrario. Según la dimensión higiene de los alimentos, se obtuvo que 46.9% tuvieron prácticas inadecuadas, mientras tanto 53.1% evidenciaron tener prácticas adecuadas. En términos generales, 67.7% demostraron tener prácticas inadecuadas, mientras que 32.3% evidenciaron prácticas adecuadas. Conclusiones. Las prácticas en prevención de anemia en madres de niños de 6-36 meses, CESAMICA, Enero – Marzo, 2019 son inadecuadas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-29T19:21:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-29T19:21:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1709
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1709
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ad5b8364-1bfb-4f65-b3be-285bbe45fcc3/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0c296f66-00cf-410b-a48a-250aeb6a7d65/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/5a873475-ea76-46c5-93fc-79096e6d7bf7/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9e25fdb7-8e8e-44b7-9409-19e3a207d529/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6976307f3cb1a53d513f365ab64ef207
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8db54c735f634a791ccb21d08896b133
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847060164785471488
spelling Sarango Farías, BerthaPalacios Cardoza, Claudia Lisseth2019-05-29T19:21:27Z2019-05-29T19:21:27Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1709Título. "Prácticas en prevención de anemia en madres de niños de 6-36 meses, CESAMICA, Enero - Marzo, 2019". Objetivo.- Determinar las prácticas en prevención de anemia en madres de niños de 6-36 meses, CESAMICA, Enero – Marzo, 2019. Metodología.- Estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo de corte trasversal, de tipo aplicativo; la muestra estuvo conformada por 96 madres de niños de 6 a 36 meses que acudieron al Programa de Crecimiento y Desarrollo (CRED) del Centro de Salud Materno Infantil de Castilla (CESAMICA); la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario elaborado por la investigadora previamente validado y evaluado su confiabilidad. Resultados.- En relación a las prácticas en prevención de anemia según alimentación rica en hierro, 14.6% presentaron prácticas inadecuadas mientras que 85.4% presentaron prácticas adecuadas. En la dimensión administración correcta de multimicronutrientes, 24% tuvieron prácticas adecuadas y 76% que evidenciaron prácticas inadecuadas. Con respecto a la administración de leche materna, 22.9% demostraron tener prácticas adecuadas mientras que 77.1% demostraron lo contrario. Según la dimensión higiene de los alimentos, se obtuvo que 46.9% tuvieron prácticas inadecuadas, mientras tanto 53.1% evidenciaron tener prácticas adecuadas. En términos generales, 67.7% demostraron tener prácticas inadecuadas, mientras que 32.3% evidenciaron prácticas adecuadas. Conclusiones. Las prácticas en prevención de anemia en madres de niños de 6-36 meses, CESAMICA, Enero – Marzo, 2019 son inadecuadas.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPPrácticas en prevención de anemiaAnemiaMadresCiencias Médicas y de SaludPrácticas en prevención de anemia en madres de niños de 6-36 meses, CESAMICA, enero - marzo, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalEnfermeríaFacultad de Ciencias de la SaludORIGINALCSS-PAL-CAR-2019.pdfCSS-PAL-CAR-2019.pdfapplication/pdf2003327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ad5b8364-1bfb-4f65-b3be-285bbe45fcc3/download6976307f3cb1a53d513f365ab64ef207MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0c296f66-00cf-410b-a48a-250aeb6a7d65/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/5a873475-ea76-46c5-93fc-79096e6d7bf7/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCSS-PAL-CAR-2019.pdf.txtCSS-PAL-CAR-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain167189https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9e25fdb7-8e8e-44b7-9409-19e3a207d529/download8db54c735f634a791ccb21d08896b133MD54UNP/1709oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/17092019-06-18 03:00:29.334https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).