Análisis y evaluación del proyecto de reciclado y recapeo de la carretera Sullana - dv. Talara del km 0+000 al km 65+100 – Sullana – Piura
Descripción del Articulo
La presente tesis se refiere al reciclado en frio de pavimento asfáltico empleando emulsiones asfálticas de rotura lenta en el mantenimiento periódico del panamericano norte, tramo comprendido entre Sullana - Dv. Talara. La importancia de realizar el “ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE RECICLADO...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1790 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reciclado Recapeo Pavimento asfáltico reciclado Ingeniería y Tecnología |
Sumario: | La presente tesis se refiere al reciclado en frio de pavimento asfáltico empleando emulsiones asfálticas de rotura lenta en el mantenimiento periódico del panamericano norte, tramo comprendido entre Sullana - Dv. Talara. La importancia de realizar el “ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE RECICLADO Y RECAPEO DE LA CARRETERA SULLANA – Dv. TALARA DEL Km 0+000 AL Km 65+100 – SULLANA - PIURA” es determinar cuan beneficioso resulta aplicar esta metodología de trabajo para el mantenimiento de las vías de nuestra región y país. Se busca tener una alternativa económica que sea poco contaminante y que nos brinde resultados de buena calidad. La carretera en estudio es una vía de mucha importancia para la región debido a que por ella transita gran cantidad de vehículos de transporte y de carga; por lo tanto, mejorar la transitabilidad, brindando seguridad y comodidad al usuario, es indispensable para el desarrollo del país. De este modo con los resultados obtenidos al finalizar esta investigación, de ser positivos se tendrá una forma de trabajo amigable con el medio ambiente y que servirá de ejemplo para los futuros mantenimientos que se realicen en las vías de nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).