Evaluación ex post del proyecto de inversión pública: mejoramiento de la capacidad resolutiva materno infantil del Centro de Salud de Tambogrande - región Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó la evaluación ex post a mediano plazo del proyecto: “Mejoramiento de la capacidad resolutiva materno infantil del centro de salud de Tambogrande - Región Piura”, postulándose como hipótesis general que la ejecución de este proyecto de inversión pública género efe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yarlequé Masías, José Freddy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3617
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:evaluación de proyectos
inversión
evaluación ex post
pertinencia
eficiencia
eficacia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó la evaluación ex post a mediano plazo del proyecto: “Mejoramiento de la capacidad resolutiva materno infantil del centro de salud de Tambogrande - Región Piura”, postulándose como hipótesis general que la ejecución de este proyecto de inversión pública género efectos positivos en la mejora de las condiciones de atención de los servicios de salud a la población beneficiaria. Los resultados obtenidos, permiten demostrar que los efectos de la ejecución del proyecto de inversión pública no han significado una mejora en la calidad de atención de los servicios de salud, ello indica que el 75.60% de los encuestados se encuentran insatisfechos con los servicios de salud; obteniéndose como principal factor de insatisfacción que el establecimiento requiere aun una mejor infraestructura y equipamiento médico. Así también, los resultados permiten conocer que el cumplimiento de ejecución de la infraestructura frente a lo programado en el estudio de pre inversión fue 104.42%, lo que demuestra que el diseño arquitectónico del centro de salud se ha elaborado de acuerdo a la norma técnica del sector salud. Por último, los resultados de los criterios de evaluación ex post a mediano plazo del proyecto fue pertinente, con baja eficiencia, eficaz en logro de su propósito, con baja sostenibilidad presupuestal y con limitado impacto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).