Comparación estructural y económica al diseñar un edificio de 5 niveles con 1 sótano, usando acero estructural y concreto armado

Descripción del Articulo

El proyecto desarrollado como tema de tesis, tiene como finalidad la comparación económica y estructural de un edificio destinado a oficinas de 5 pisos y 1 sótano el cual ha sido diseñado y construido usando concreto armado como material estructural, el mismo que se encuentra ubicado en el distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agurto Mogollón, Oliver Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/554
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comparación
Estructural
Económica
Diseñar
Edificio
Descripción
Sumario:El proyecto desarrollado como tema de tesis, tiene como finalidad la comparación económica y estructural de un edificio destinado a oficinas de 5 pisos y 1 sótano el cual ha sido diseñado y construido usando concreto armado como material estructural, el mismo que se encuentra ubicado en el distrito de Sullana - Provincia de Sullana - Departamento de Piura, para lo cual diseñaremos el mismo proyecto arquitectónico usando Acero A36 como material estructural, el proyecto en mención se encuentra sobre un terreno de perfil tipo S2 (clasificación que da la Norma E030 a los suelos intermedios para el análisis sísmico estático). El área techada del edificio es irregular, y con una variación en planta en el segundo y cuarto nivel, teniendo aproximadamente las siguientes áreas: Sótano 549.03 m², PrimerNivel 549.03 m², Segundo Nivel 394.54 m², Tercer Nivel 514.62 m² , Cuarto Nivel 514.62m2, Quinto Nivel 258.34 m2, Azotea 258.34m2, sumando una área techada de 2489.49 m2. La estructura actualmente construida consiste en elementos de concreto armado. Es una estructura mixta en ambas direcciones, es decir, una combinación de pórticos con muros de corte (placas) siendo éstos conectados entre sí por medio de vigas peraltadas. La estructura en estudio cuenta con un ascensor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).