Comparación de los niveles de anticuerpos IGG contra PVAMA-1, PVMSP-119 y PVAMA-1/PVMSP-119 detectados por Elisa Indirecto en estudios serológicos de malaria en la Amazonia Peruana
Descripción del Articulo
Para optimizar la sensibilidad en la detección de anticuerpos adquiridos contra Plasmodium vivax en zonas de baja transmisión de malaria se recomienda utilizar múltiples antígenos en las pruebas serológicas. Esto hace que los métodos actuales de serodiagnóstico sean laboriosos y costosos, ya que las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1048 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1048 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plasmodium vivax malaria proteína quimérica serología ELISA MSP-1 AMA-1 Ciencias Biológicas, Virología |
| Sumario: | Para optimizar la sensibilidad en la detección de anticuerpos adquiridos contra Plasmodium vivax en zonas de baja transmisión de malaria se recomienda utilizar múltiples antígenos en las pruebas serológicas. Esto hace que los métodos actuales de serodiagnóstico sean laboriosos y costosos, ya que las muestras colectadas deben ser procesadas individualmente contra cada antígeno considerado en el estudio. El presente trabajo evaluó el desempeño de la quimera PvAMA-1/MSP-119 en la detección de anticuerpos como reemplazo al uso de sus antígenos constituyentes: AMA-1 y MSP-119. Para este fin, se evaluaron los niveles de anticuerpos IgG antimalaria de 823 muestras de sangre de habitantes del distrito de Mazán, Departamento de Loreto, utilizando el ensayo ELISA indirecto. La estimación de positividad para cualquiera de ambos antígenos independientes (PvMSP-119 y/o PvAMA-1) alcanzó el 39.6% (n=326) siendo estadísticamente similar a aquellas proporciones obtenidas con la quimera usando puntos de cortes a 2 y 2.5 desviaciones estándar sobre la media de la subpoblación seronegativa calculada usando modelos mixtos. Además, se encontraron niveles de concordancia casi perfectos entre los estados serológicos definidos en base a las respuestas contra la quimera y contra cualquiera de ambos antígenos independientes (PvMSP-119 y/o PvAMA-1). Los resultados sugieren que los niveles de anticuerpos detectados con la nueva proteína quimérica PvAMA-1/MSP-119 proporcionan similar información sobre la exposición a malaria que aquellas contra ambos antígenos independientes, con la ventaja de tener que realizar sólo un ensayo ELISA en lugar de dos utilizando PvMSP-119 y PvAMA-1. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).