Estudio comparativo entre diseño de concreto armado y albañilería confinada para edificaciones comerciales de 2 a 3 niveles en la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
Existe la idea de que un edificio estructurado en base a muros de albañileria presenta un mejor comportamiento frente a un sismo y es más económico que un edificio estructurado en base a pórticos de concreto armado. Es por esto que el objetivo general del presente Trabajo de Título es comparar en cu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1409 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1409 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Edificio Costo Comparación Albañileria Confinada Vulnerabilidad Concreto Armado Ingeniería Civil |
| id |
RUMP_be4c058afea4171ca60f0c7f6b32c9a6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1409 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio comparativo entre diseño de concreto armado y albañilería confinada para edificaciones comerciales de 2 a 3 niveles en la ciudad de Piura |
| title |
Estudio comparativo entre diseño de concreto armado y albañilería confinada para edificaciones comerciales de 2 a 3 niveles en la ciudad de Piura |
| spellingShingle |
Estudio comparativo entre diseño de concreto armado y albañilería confinada para edificaciones comerciales de 2 a 3 niveles en la ciudad de Piura Mezones Lopez, Ronny Alexander Edificio Costo Comparación Albañileria Confinada Vulnerabilidad Concreto Armado Ingeniería Civil |
| title_short |
Estudio comparativo entre diseño de concreto armado y albañilería confinada para edificaciones comerciales de 2 a 3 niveles en la ciudad de Piura |
| title_full |
Estudio comparativo entre diseño de concreto armado y albañilería confinada para edificaciones comerciales de 2 a 3 niveles en la ciudad de Piura |
| title_fullStr |
Estudio comparativo entre diseño de concreto armado y albañilería confinada para edificaciones comerciales de 2 a 3 niveles en la ciudad de Piura |
| title_full_unstemmed |
Estudio comparativo entre diseño de concreto armado y albañilería confinada para edificaciones comerciales de 2 a 3 niveles en la ciudad de Piura |
| title_sort |
Estudio comparativo entre diseño de concreto armado y albañilería confinada para edificaciones comerciales de 2 a 3 niveles en la ciudad de Piura |
| author |
Mezones Lopez, Ronny Alexander |
| author_facet |
Mezones Lopez, Ronny Alexander |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Castillo, Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mezones Lopez, Ronny Alexander |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Edificio Costo Comparación Albañileria Confinada Vulnerabilidad Concreto Armado |
| topic |
Edificio Costo Comparación Albañileria Confinada Vulnerabilidad Concreto Armado Ingeniería Civil |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
| description |
Existe la idea de que un edificio estructurado en base a muros de albañileria presenta un mejor comportamiento frente a un sismo y es más económico que un edificio estructurado en base a pórticos de concreto armado. Es por esto que el objetivo general del presente Trabajo de Título es comparar en cuanto a vulnerabilidad sísmica y costo, Edificios estructurados de Concreto Armado y Muros de Albañileria Confinada, con el fin de determinar qué tipo de estructuración resulta más conveniente y cuantificar las diferencias entre una u otra. Se analizaron en total dos edificios, uno estructurados en base a Muros de Albañileria Confinada y el otro en base a Concreto Armado. Estos dos edificios se encuentran emplazados en la Zona Sísmica 4 en un suelo de fundación Tipo S3, y poseen como característica común el tener una superficie similar, diferenciándose además del tipo de estructuración, distribución de elementos estructurales y en la calidad del concreto. Entre los dos edificios se estableció una comparación de resultados del análisis sísmico en cuanto a períodos de vibración, cortes y deformaciones. En tanto, para el estudio de los costos de obra se realizó una Metrado de concreto, acero y encofrado para cada edificio, lo que permitió obtener cuantías y valores de costos totales de obra. Con respecto al análisis de costos obra se obtuvo que el costo total del edificio de muros de albañileria es menor al del costo total del edificio de concreto. Dicho esto, se deduce que la estructuración de muros de albañileria es más conveniente que la estructuración de concreto, en el ámbito de comportamiento frente a un sismo porque presenta menor vulnerabilidad, aunque la ventaja del edificio de concreto es el mejor aprovechamiento del área en planta para su uso. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-10T03:30:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-10T03:30:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1409 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1409 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura / UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e2ffe433-9f39-4f23-80c0-6b96219faad2/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2fc12d73-0e87-44b2-8982-5f7c58577a29/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c39c6803-b68c-4f84-bf92-57ff66600813/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/34f8b88a-9356-44f7-9b4e-d5f0e1785e5e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff2373cdbe493573bb6047eddc0e64bd bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 20309f25e04d0c7411e152a14a1ba192 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846425815234904064 |
| spelling |
Silva Castillo, CarlosMezones Lopez, Ronny Alexander2019-02-10T03:30:48Z2019-02-10T03:30:48Z2018APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1409Existe la idea de que un edificio estructurado en base a muros de albañileria presenta un mejor comportamiento frente a un sismo y es más económico que un edificio estructurado en base a pórticos de concreto armado. Es por esto que el objetivo general del presente Trabajo de Título es comparar en cuanto a vulnerabilidad sísmica y costo, Edificios estructurados de Concreto Armado y Muros de Albañileria Confinada, con el fin de determinar qué tipo de estructuración resulta más conveniente y cuantificar las diferencias entre una u otra. Se analizaron en total dos edificios, uno estructurados en base a Muros de Albañileria Confinada y el otro en base a Concreto Armado. Estos dos edificios se encuentran emplazados en la Zona Sísmica 4 en un suelo de fundación Tipo S3, y poseen como característica común el tener una superficie similar, diferenciándose además del tipo de estructuración, distribución de elementos estructurales y en la calidad del concreto. Entre los dos edificios se estableció una comparación de resultados del análisis sísmico en cuanto a períodos de vibración, cortes y deformaciones. En tanto, para el estudio de los costos de obra se realizó una Metrado de concreto, acero y encofrado para cada edificio, lo que permitió obtener cuantías y valores de costos totales de obra. Con respecto al análisis de costos obra se obtuvo que el costo total del edificio de muros de albañileria es menor al del costo total del edificio de concreto. Dicho esto, se deduce que la estructuración de muros de albañileria es más conveniente que la estructuración de concreto, en el ámbito de comportamiento frente a un sismo porque presenta menor vulnerabilidad, aunque la ventaja del edificio de concreto es el mejor aprovechamiento del área en planta para su uso.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPEdificioCostoComparaciónAlbañileria ConfinadaVulnerabilidadConcreto ArmadoIngeniería CivilEstudio comparativo entre diseño de concreto armado y albañilería confinada para edificaciones comerciales de 2 a 3 niveles en la ciudad de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalIngeniería CivilFacultad de Ingeniería CivilORIGINALCIV-MEZ-LOP-2018.pdfCIV-MEZ-LOP-2018.pdfapplication/pdf20727216https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e2ffe433-9f39-4f23-80c0-6b96219faad2/downloadff2373cdbe493573bb6047eddc0e64bdMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2fc12d73-0e87-44b2-8982-5f7c58577a29/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c39c6803-b68c-4f84-bf92-57ff66600813/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCIV-MEZ-LOP-2018.pdf.txtCIV-MEZ-LOP-2018.pdf.txtExtracted texttext/plain186792https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/34f8b88a-9356-44f7-9b4e-d5f0e1785e5e/download20309f25e04d0c7411e152a14a1ba192MD54UNP/1409oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/14092019-03-08 03:01:01.197https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).