Microalgas del humedal de Castilla – Piura
Descripción del Articulo
Se presenta la composición de microalgas del Humedal de Castilla, ubicado en el sector sureste del distrito de Ramón Castilla, provincia de Piura, diciembre 2018 hasta mayo del 2019. El estudio consistió en un análisis cualitativo de microalgas y su relación con algunos parámetros físico -químicos (...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3766 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | temperatura diatomeas salinidad Cianofitas nitratos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | Se presenta la composición de microalgas del Humedal de Castilla, ubicado en el sector sureste del distrito de Ramón Castilla, provincia de Piura, diciembre 2018 hasta mayo del 2019. El estudio consistió en un análisis cualitativo de microalgas y su relación con algunos parámetros físico -químicos (Oxígeno disuelto, temperatura, salinidad, pH, nitratos y fosfatos). Se realizaron colectas mensuales usando una red estándar de 30 μm de abertura de malla. El recuento de especies se realizó mediante la cámara de Sedgewick-Rafter. Se determinaron 44 especies de microalgas, representadas por 5 divisiones: 22 Bacillariphyta, 4 Cyanophyta, 4 Chlorophyta, 3 Euglenophyta y 1 Pyrrhophyta. Los valores de oxígeno disuelto tuvieron un rango de 5,8 – 14,4 mg/dl. El pH del agua tuvo un rango de 7,96 a 9,32. Los rangos de salinidad fueron de 7 – 76 ‰. La temperatura del agua osciló entre 27,3 ºC – 37,2 ºC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).