Ciclo biológico de Planococcus ficus (Signoret, 1875) en cultivos de vid orgánica, caserío Sol Sol- Chulucanas-Piura
Descripción del Articulo
Planococcus ficus (Signoret, 1875) es una plaga clave de los cultivos de uva de mesa que se encuentran en diferentes partes de las plantas, que se debilitan debido a los hábitos de alimentación de los insectos. El presente estudio tuvo como objetivo describir el ciclo biológico de Planococcus ficus...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3026 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3026 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planococcus ficus Oviposición Longevidad Ciclo biológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | Planococcus ficus (Signoret, 1875) es una plaga clave de los cultivos de uva de mesa que se encuentran en diferentes partes de las plantas, que se debilitan debido a los hábitos de alimentación de los insectos. El presente estudio tuvo como objetivo describir el ciclo biológico de Planococcus ficus (Signoret, 1875) en cultivos de Vid Orgánica, Caserío Sol Sol-Chulucanas- Piura, así como reconocer y determinar la duración de los estados y estadios de desarrollo. Esta investigación se desarrolló entre los meses de setiembre de 2019 a febrero de 2020, mediante la recolección de ovisacos del cultivo de uva orgánica dentro del lote N° 09 - variedad Sweet globe. El estudio de desarrollo de cada estado y estadio se realizó en tapers plásticos, donde se colocaron hojas de vid con algodón hidrofílico colocado sobre el pedúnculo de la hoja. En estas condiciones el ciclo biológico de la hembra de P. ficus fue de 38 días y del macho fue de 30 días en promedio, a una temperatura de 28.5°C y 57.4% de humedad relativa. La oviposición duró de 7 a 8 días, y el numero promedio de huevos puestos por una hembra oscilo entre 164 y 198 huevos/hembra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).