Aplicación del sistema de seguridad de información basado en la ISO 27001 para proteger los activos de información en Homecenter Peruanos SA - Piura

Descripción del Articulo

La investigación denominada: “Aplicación del sistema de seguridad de información basado en la ISO 27001 para proteger los activos de información en Homecenter Peruanos SA - Piura”, tiene como fin examinar las políticas y procesos implementados, evaluar los conocimientos del personal respecto a la se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Deza Morante, Vanessa Karin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4912
Enlace del recurso:http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema de gestión de seguridad de la información
norma ISO 27001 activos de la información
confidencialidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUMP_aa20eef418b3cf6ccc3de10f1b78c980
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4912
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación del sistema de seguridad de información basado en la ISO 27001 para proteger los activos de información en Homecenter Peruanos SA - Piura
title Aplicación del sistema de seguridad de información basado en la ISO 27001 para proteger los activos de información en Homecenter Peruanos SA - Piura
spellingShingle Aplicación del sistema de seguridad de información basado en la ISO 27001 para proteger los activos de información en Homecenter Peruanos SA - Piura
Deza Morante, Vanessa Karin
sistema de gestión de seguridad de la información
norma ISO 27001 activos de la información
confidencialidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Aplicación del sistema de seguridad de información basado en la ISO 27001 para proteger los activos de información en Homecenter Peruanos SA - Piura
title_full Aplicación del sistema de seguridad de información basado en la ISO 27001 para proteger los activos de información en Homecenter Peruanos SA - Piura
title_fullStr Aplicación del sistema de seguridad de información basado en la ISO 27001 para proteger los activos de información en Homecenter Peruanos SA - Piura
title_full_unstemmed Aplicación del sistema de seguridad de información basado en la ISO 27001 para proteger los activos de información en Homecenter Peruanos SA - Piura
title_sort Aplicación del sistema de seguridad de información basado en la ISO 27001 para proteger los activos de información en Homecenter Peruanos SA - Piura
author Deza Morante, Vanessa Karin
author_facet Deza Morante, Vanessa Karin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Sandoval, Yrma
dc.contributor.author.fl_str_mv Deza Morante, Vanessa Karin
dc.subject.none.fl_str_mv sistema de gestión de seguridad de la información
norma ISO 27001 activos de la información
confidencialidad
topic sistema de gestión de seguridad de la información
norma ISO 27001 activos de la información
confidencialidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación denominada: “Aplicación del sistema de seguridad de información basado en la ISO 27001 para proteger los activos de información en Homecenter Peruanos SA - Piura”, tiene como fin examinar las políticas y procesos implementados, evaluar los conocimientos del personal respecto a la seguridad de datos. Su propósito es determinar la influencia de la aplicación del SGSI basada en la ISO 27001 para proteger los activos de información en Homecenter Peruanos SA – Piura. La cadena de tiendas “Homecenter Peruanos” con la aplicación de un SGSI garantizará una protección confiable y eficaz de los activos de información, incrementará la confianza por parte de los clientes, mejorará la gestión de riesgos y cooperar a la expansión y sostenibilidad de la empresa. Resultados: El valor Chi Cuadrado (6,862) mayor al valor crítico. Conclusión: Los resultados indican que la adopción del SGSI no solo fortalece el salvaguardar la información de Homcenter, sino que también impacta positivamente en su cultura organizacional. Asimismo, refleja una alineación efectiva de las políticas, procesos y protocolos de seguridad con los estándares establecidos por la ISO 27001.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-11T23:59:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-11T23:59:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4912
url http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4912
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/80d19d0a-24c6-4231-b15e-ab83fa09c3a6/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0d50c9b3-c370-40d4-b7fb-f92403fdbe77/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/56cf7e7e-418a-4aa3-a150-e8aaa7167138/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/23ddbebf-2855-46d7-91b4-93b31e739e2d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f75b7b1dc832c65a3f207c3fa324144
5fddcd8b01c8eadd8f1591427f679f04
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
27900a775df774e120091deccaa14d2d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843889086397415424
spelling Rodríguez Sandoval, YrmaDeza Morante, Vanessa Karin2024-01-11T23:59:06Z2024-01-11T23:59:06Z2023http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4912La investigación denominada: “Aplicación del sistema de seguridad de información basado en la ISO 27001 para proteger los activos de información en Homecenter Peruanos SA - Piura”, tiene como fin examinar las políticas y procesos implementados, evaluar los conocimientos del personal respecto a la seguridad de datos. Su propósito es determinar la influencia de la aplicación del SGSI basada en la ISO 27001 para proteger los activos de información en Homecenter Peruanos SA – Piura. La cadena de tiendas “Homecenter Peruanos” con la aplicación de un SGSI garantizará una protección confiable y eficaz de los activos de información, incrementará la confianza por parte de los clientes, mejorará la gestión de riesgos y cooperar a la expansión y sostenibilidad de la empresa. Resultados: El valor Chi Cuadrado (6,862) mayor al valor crítico. Conclusión: Los resultados indican que la adopción del SGSI no solo fortalece el salvaguardar la información de Homcenter, sino que también impacta positivamente en su cultura organizacional. Asimismo, refleja una alineación efectiva de las políticas, procesos y protocolos de seguridad con los estándares establecidos por la ISO 27001.application/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPsistema de gestión de seguridad de la informaciónnorma ISO 27001 activos de la informaciónconfidencialidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aplicación del sistema de seguridad de información basado en la ISO 27001 para proteger los activos de información en Homecenter Peruanos SA - Piurainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Ciencias Contables y Financieras con mención en Auditoría y ControlUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ciencias Contables y FinancierasCiencias Contables y Financieras con mención en Auditoría y ControlCáceres Florián, Enrique RamiroGarcía Panta, Elberth EnriqueCarnero Lazo, Germán David411147http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro02888255https://orcid.org/0000-0002-9203-398Xhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis43248686ORIGINALCFACO-DEZ-MOR-2023.pdfCFACO-DEZ-MOR-2023.pdfapplication/pdf1712063https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/80d19d0a-24c6-4231-b15e-ab83fa09c3a6/download6f75b7b1dc832c65a3f207c3fa324144MD51CFACO-DEZ-MOR-2023-AP.pdfCFACO-DEZ-MOR-2023-AP.pdfapplication/pdf272831https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0d50c9b3-c370-40d4-b7fb-f92403fdbe77/download5fddcd8b01c8eadd8f1591427f679f04MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/56cf7e7e-418a-4aa3-a150-e8aaa7167138/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53THUMBNAILCFACO-DEZ-MOR-2023.pngimage/png12395https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/23ddbebf-2855-46d7-91b4-93b31e739e2d/download27900a775df774e120091deccaa14d2dMD5420.500.12676/4912oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/49122024-01-11 19:10:44.911http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.042316
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).