Las actividades productivas y necesidades elementales de los internos del penal de Río Seco de Piura
Descripción del Articulo
Como es sabido, las personas privadas de libertad están sujetas a un ordenamiento legal distinto al del resto de la sociedad peruana por medio del cual se restringe el ejercicio de sus derechos civiles, políticos y económicos y que a su vez; a diferencia del tratamiento penitenciario antiguo, hoy en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1543 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cárcel Reos Legislación Actividades productivas Trabajo Derecho |
Sumario: | Como es sabido, las personas privadas de libertad están sujetas a un ordenamiento legal distinto al del resto de la sociedad peruana por medio del cual se restringe el ejercicio de sus derechos civiles, políticos y económicos y que a su vez; a diferencia del tratamiento penitenciario antiguo, hoy en día busca la reinserción de las personas privadas de libertad a través de diversos mecanismos denominadas actividades productivas que es el principal estudio. Posteriormente se indicaron los deberes y derechos de los internos, establecidos en el Código de Ejecución Penal Peruano y que nos permitieron un mejor entendimiento de la propuesta que se planteada toda vez que tiene como objeto hacer que los internos cubran sus gastos de alimentación, salud, vestido y entre otros. El presente estudio fue un trabajo sobre hechos reales desconocidos en su mayor parte por el profesional de derecho que busca demostrar la contraposición existente entre el tratamiento normativo actual y la realidad de la actividad penitenciaria con el bloque de constitucionalidad. Se estructuró esta investigación en capítulos los cuales se desarrollaron los diferentes aspectos de la actividad penitenciaria en el país. Primero, se realizó una aproximación histórica sobre la actividad penitenciaria en el Perú y su concepción inicial por las fuentes internacionales llegándose hasta la descripción de la realidad de la actividad penitenciaria en el país. Después, se analizó la regulación normativa nacional sobre las actividades productivas (Decreto Legislativo N° 1343) Finalmente, se desarrolló el problema jurídico - social actual puesto que se busca disminuir el ingreso anual que destina el Estado para las cárceles y destinarlo a otros sectores que lo necesite. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).