Diseño e implementación de un instrumento inteligente para la medición de presión
Descripción del Articulo
La presente tesis se busca desarrollar e implementar un instrumento inteligente para la medición de la presión en la Industria, con las características de comunicación usando tecnología GSM donde se utilizara los mensajes de texto como comandos para configuración y lectura de valores medidos, tambié...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1653 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1653 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presión Instrumento Inteligente ATMEGA32 SMS TCP-IP GSM GPRS Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Telecomunicaciones |
| Sumario: | La presente tesis se busca desarrollar e implementar un instrumento inteligente para la medición de la presión en la Industria, con las características de comunicación usando tecnología GSM donde se utilizara los mensajes de texto como comandos para configuración y lectura de valores medidos, también contara con el clásico transmisor de 4 a 20ma que permita conectarse con otros equipos industriales como PLC que cuente con entradas analógicas de 4 ha 20 ma. Opcionalmente también podrá conectase a la Internet donde también se podrá configurar y leer información usando protocolo de comunicaciones TCP-IP. Se ha diseñado el sistema basado en el microcontrolador ATMEGA32 y el modem GSM/GPRS SIM900 para la comunicación por mensajes de texto y protocolo TCP-IP. En el primer capítulo se describe la problemática y se establece el objetivo general y los objetivos específicos de la tesis, así como la justificación, los alcances y los límites de la misma. El segundo capítulo hace referencia al marco teórico y las definiciones que nos permiten entender desde la base la aplicación desarrollada. En el tercer capítulo se muestra la metodología a usar y desarrollo del instrumento para la medición de la Presión paso a paso tanto en el diseño del hardware como del software y se concluye con el capítulo cuatro con los costos de implementación, y al final se muestra las conclusiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).