Patrones de actividad de mamíferos mayores y una comparación de metodologías con cámaras trampa en el Bosque Seco Ecuatorial de Lambayeque.
Descripción del Articulo
Existen vacíos de información sobre los factores ecológicos de los mamíferos mayores del Bosque Seco Ecuatorial. Por esta razón se planteó como objetivo determinar los patrones de actividad de los mamíferos mayores del BSE de Lambayeque y comparar metodologías instalando cámaras trampa en los sender...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/237 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrones Actividad Mamíferos Mayores Metodologías Cámaras Trampa Bosque Seco Ecuatorial Lambayeque Biología |
id |
RUMP_9f184b896cd150fd43ef6a92648a76bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/237 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
spelling |
Ugaz Cherre, Armando FortunatoAmanzo Alcántara, JessicaGarcía Olaecha, Álvaro Gonzalo2016-08-26T23:49:34Z2016-08-26T23:49:34Z2014APABIO-GAR-OLA-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/237Existen vacíos de información sobre los factores ecológicos de los mamíferos mayores del Bosque Seco Ecuatorial. Por esta razón se planteó como objetivo determinar los patrones de actividad de los mamíferos mayores del BSE de Lambayeque y comparar metodologías instalando cámaras trampa en los senderos de las zonas más altas de los cerros (SC) y en las pozas de agua (PA). Para ello se identificaron 10 PA y se eligieron aleatoriamente 40 puntos en se, en donde se colocaron estaciones de cámaras trampas. El estudio se realizó de mayo a noviembre del 2012, acumulando 4525 cámara/día de esfuerzo de muestreo. Se obtuvieron 2228 eventos independientes de 11 especies de mamíferos mayores. En el área de evaluación Conepatus semistriatus, Leoarpardus pardalis y Didelphis marsupialis son nocturnos; Lycalopex sechurae, Tamandua mexicana son mayormente nocturnos; Tremarctós ornatus y Pecari tajacu fueron mayormente diurnos; Eira barbara fue diurno; y Odocoileus virginianus, Leopardus coloco/o y Puma concolor fueron catemerales. No todos de 'estos patrones coinciden con otras investigaciones, lo que indica que los mamíferos medianos y grandes varían su patrón de actividad dependiendo de los ecosistemas en los que se encuentran, ya sean por factores climáticos o alimenticios. Las PA fueron más eficaces en registrar a L. sechurae, C. semistriatus, T. ornatus y E. barbara, mientras que para O. virginianus y T. mexicana fueron los senderos de las se. Para L. colocolo y P. concolor no hubieron diferencias.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPPatrones ActividadMamíferos MayoresMetodologíasCámarasTrampaBosque Seco EcuatorialLambayequeBiologíaPatrones de actividad de mamíferos mayores y una comparación de metodologías con cámaras trampa en el Bosque Seco Ecuatorial de Lambayeque.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de PiuraTítulo profesionalCiencias BiológicasFacultad de CienciasORIGINALBIO-GAR-OLA-14.pdfapplication/pdf7853981https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/7cf89d6c-5800-4071-8a4b-9cebd802f903/download0458d20b46587c59943b3fb0369677e7MD51TEXTBIO-GAR-OLA-14.pdf.txtBIO-GAR-OLA-14.pdf.txtExtracted texttext/plain88078https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/02b26d3e-98cc-4f45-8f15-eca1d0d362f9/downloadc81728a0ebad91fad0b0dab8911b86feMD52UNP/237oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2372019-03-08 20:52:59.203https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Patrones de actividad de mamíferos mayores y una comparación de metodologías con cámaras trampa en el Bosque Seco Ecuatorial de Lambayeque. |
title |
Patrones de actividad de mamíferos mayores y una comparación de metodologías con cámaras trampa en el Bosque Seco Ecuatorial de Lambayeque. |
spellingShingle |
Patrones de actividad de mamíferos mayores y una comparación de metodologías con cámaras trampa en el Bosque Seco Ecuatorial de Lambayeque. García Olaecha, Álvaro Gonzalo Patrones Actividad Mamíferos Mayores Metodologías Cámaras Trampa Bosque Seco Ecuatorial Lambayeque Biología |
title_short |
Patrones de actividad de mamíferos mayores y una comparación de metodologías con cámaras trampa en el Bosque Seco Ecuatorial de Lambayeque. |
title_full |
Patrones de actividad de mamíferos mayores y una comparación de metodologías con cámaras trampa en el Bosque Seco Ecuatorial de Lambayeque. |
title_fullStr |
Patrones de actividad de mamíferos mayores y una comparación de metodologías con cámaras trampa en el Bosque Seco Ecuatorial de Lambayeque. |
title_full_unstemmed |
Patrones de actividad de mamíferos mayores y una comparación de metodologías con cámaras trampa en el Bosque Seco Ecuatorial de Lambayeque. |
title_sort |
Patrones de actividad de mamíferos mayores y una comparación de metodologías con cámaras trampa en el Bosque Seco Ecuatorial de Lambayeque. |
author |
García Olaecha, Álvaro Gonzalo |
author_facet |
García Olaecha, Álvaro Gonzalo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ugaz Cherre, Armando Fortunato Amanzo Alcántara, Jessica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Olaecha, Álvaro Gonzalo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Patrones Actividad Mamíferos Mayores Metodologías Cámaras Trampa Bosque Seco Ecuatorial Lambayeque |
topic |
Patrones Actividad Mamíferos Mayores Metodologías Cámaras Trampa Bosque Seco Ecuatorial Lambayeque Biología |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Biología |
description |
Existen vacíos de información sobre los factores ecológicos de los mamíferos mayores del Bosque Seco Ecuatorial. Por esta razón se planteó como objetivo determinar los patrones de actividad de los mamíferos mayores del BSE de Lambayeque y comparar metodologías instalando cámaras trampa en los senderos de las zonas más altas de los cerros (SC) y en las pozas de agua (PA). Para ello se identificaron 10 PA y se eligieron aleatoriamente 40 puntos en se, en donde se colocaron estaciones de cámaras trampas. El estudio se realizó de mayo a noviembre del 2012, acumulando 4525 cámara/día de esfuerzo de muestreo. Se obtuvieron 2228 eventos independientes de 11 especies de mamíferos mayores. En el área de evaluación Conepatus semistriatus, Leoarpardus pardalis y Didelphis marsupialis son nocturnos; Lycalopex sechurae, Tamandua mexicana son mayormente nocturnos; Tremarctós ornatus y Pecari tajacu fueron mayormente diurnos; Eira barbara fue diurno; y Odocoileus virginianus, Leopardus coloco/o y Puma concolor fueron catemerales. No todos de 'estos patrones coinciden con otras investigaciones, lo que indica que los mamíferos medianos y grandes varían su patrón de actividad dependiendo de los ecosistemas en los que se encuentran, ya sean por factores climáticos o alimenticios. Las PA fueron más eficaces en registrar a L. sechurae, C. semistriatus, T. ornatus y E. barbara, mientras que para O. virginianus y T. mexicana fueron los senderos de las se. Para L. colocolo y P. concolor no hubieron diferencias. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:49:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:49:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BIO-GAR-OLA-14 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/237 |
identifier_str_mv |
APA BIO-GAR-OLA-14 |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/237 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura / UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/7cf89d6c-5800-4071-8a4b-9cebd802f903/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/02b26d3e-98cc-4f45-8f15-eca1d0d362f9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0458d20b46587c59943b3fb0369677e7 c81728a0ebad91fad0b0dab8911b86fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844523281988714496 |
score |
13.4165325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).