Evaluación del sistema de cajas municipales de ahorro y crédito del Perú: 2005 - 2013
Descripción del Articulo
A partir de la década de los años 80, los mercados microfinancieros han adquirido importancia atendiendo a sectores económicos emergentes que normalmente no eran asistidos por la banca tradicional, logrando con ello promover el crecimiento económico de las microempresas. Es en este contexto que surg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/278 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Sistema Cajas Municipales3 |
id |
RUMP_9f033bc7461d1903c1b448971a96d003 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/278 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
spelling |
Wong Cervera, FélixSánchez Villarreal, Migdonio2016-08-26T23:49:52Z2016-08-26T23:49:52Z2014BIO-SAN-VILL-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/278A partir de la década de los años 80, los mercados microfinancieros han adquirido importancia atendiendo a sectores económicos emergentes que normalmente no eran asistidos por la banca tradicional, logrando con ello promover el crecimiento económico de las microempresas. Es en este contexto que surge inicialmente en Piura, la primera Caja Municipal de Ahorro y Crédito, logrando con ello impulsar la descentralización de la actividad económica de la capital y contribuyendo a la democratización del crédito. El objetivo general del presente trabajo de investigación es realizar una evaluación económica financiera del Sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito del Perú en el periodo 2005 -2013, para determinar si ha cumplido con sus objetivos y su importancia en el proceso de desarrollo económico y social del país. La hipótesis general es que el Sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (SCMAC} tiene una sólida posición económica financiera que lo hace el líder de las microfinanzas cuyo desempeño es eficiente dentro del sistema financiero del país. La validación del objetivos y de las hipótesis, tanto general y específicos, se realiza con el análisis e interpretación de la información sistémica que está en los archivos de la SBS y la FEPCMAC. Este trabajo de investigación se desarrolló bajo el enfoque de investigación descriptiva y aplicada en donde se ha considerado la información proporcionada por instituciones encargadas de la supervisión del sistema financiero en el país, como es el caso de la SBS, el BCRP y la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). El universo estuvo conformado por las 12 Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, agrupadas a través del FEPCMAC.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPEvaluaciónSistemaCajasMunicipales3Evaluación del sistema de cajas municipales de ahorro y crédito del Perú: 2005 - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de Piura - Facultad de EconomíaTítulo profesionalEconomíaORIGINALBIO-SAN-VILL-14.pdfapplication/pdf7587611https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2ed82293-63d0-4429-b010-ece82ba775f4/download9a3340d8ba1403e19674ff4be6049f1dMD51TEXTBIO-SAN-VILL-14.pdf.txtBIO-SAN-VILL-14.pdf.txtExtracted texttext/plain230753https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8fb0ebe8-65b2-49b5-97e9-0413a4cfa6f5/download401503860f5d0659de52653fd7ad573cMD52UNP/278oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2782022-04-08 10:02:06.269http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del sistema de cajas municipales de ahorro y crédito del Perú: 2005 - 2013 |
title |
Evaluación del sistema de cajas municipales de ahorro y crédito del Perú: 2005 - 2013 |
spellingShingle |
Evaluación del sistema de cajas municipales de ahorro y crédito del Perú: 2005 - 2013 Sánchez Villarreal, Migdonio Evaluación Sistema Cajas Municipales3 |
title_short |
Evaluación del sistema de cajas municipales de ahorro y crédito del Perú: 2005 - 2013 |
title_full |
Evaluación del sistema de cajas municipales de ahorro y crédito del Perú: 2005 - 2013 |
title_fullStr |
Evaluación del sistema de cajas municipales de ahorro y crédito del Perú: 2005 - 2013 |
title_full_unstemmed |
Evaluación del sistema de cajas municipales de ahorro y crédito del Perú: 2005 - 2013 |
title_sort |
Evaluación del sistema de cajas municipales de ahorro y crédito del Perú: 2005 - 2013 |
author |
Sánchez Villarreal, Migdonio |
author_facet |
Sánchez Villarreal, Migdonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Wong Cervera, Félix |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Villarreal, Migdonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación Sistema Cajas Municipales3 |
topic |
Evaluación Sistema Cajas Municipales3 |
description |
A partir de la década de los años 80, los mercados microfinancieros han adquirido importancia atendiendo a sectores económicos emergentes que normalmente no eran asistidos por la banca tradicional, logrando con ello promover el crecimiento económico de las microempresas. Es en este contexto que surge inicialmente en Piura, la primera Caja Municipal de Ahorro y Crédito, logrando con ello impulsar la descentralización de la actividad económica de la capital y contribuyendo a la democratización del crédito. El objetivo general del presente trabajo de investigación es realizar una evaluación económica financiera del Sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito del Perú en el periodo 2005 -2013, para determinar si ha cumplido con sus objetivos y su importancia en el proceso de desarrollo económico y social del país. La hipótesis general es que el Sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (SCMAC} tiene una sólida posición económica financiera que lo hace el líder de las microfinanzas cuyo desempeño es eficiente dentro del sistema financiero del país. La validación del objetivos y de las hipótesis, tanto general y específicos, se realiza con el análisis e interpretación de la información sistémica que está en los archivos de la SBS y la FEPCMAC. Este trabajo de investigación se desarrolló bajo el enfoque de investigación descriptiva y aplicada en donde se ha considerado la información proporcionada por instituciones encargadas de la supervisión del sistema financiero en el país, como es el caso de la SBS, el BCRP y la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). El universo estuvo conformado por las 12 Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, agrupadas a través del FEPCMAC. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:49:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:49:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BIO-SAN-VILL-14 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/278 |
identifier_str_mv |
BIO-SAN-VILL-14 |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/278 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2ed82293-63d0-4429-b010-ece82ba775f4/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8fb0ebe8-65b2-49b5-97e9-0413a4cfa6f5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a3340d8ba1403e19674ff4be6049f1d 401503860f5d0659de52653fd7ad573c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842621588359348224 |
score |
12.860855 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).