Análisis del estudio de mermas de diesel B5 por variación de temperatura para el abastecimiento de combustible por cisternas en establecimientos para consumidor directo-Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de Tesis ha sido desarrollado con la finalidad de recopilar información sobre el estudio de mermas de Diesel, habiéndose realizado una exhaustiva revisión de las investigaciones más importantes desde el punto de vista de su actualidad y valor teórico del tema, qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyola Bayona, Luis Eriberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4380
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mermas
variación de temperatura
diesel
pagos tributario
informe técnico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación de Tesis ha sido desarrollado con la finalidad de recopilar información sobre el estudio de mermas de Diesel, habiéndose realizado una exhaustiva revisión de las investigaciones más importantes desde el punto de vista de su actualidad y valor teórico del tema, que nos permita crear criterios para ubicar, enjuiciar e interpretar la investigación que se plantea. Luego de realizar un análisis del estudio de mermas por variación de temperaturas para el abastecimiento de combustible por cisternas para consumidores directos con instalaciones fijas se advierte que las empresas mineras GOLDFIELD, LAZANJA y COIMOLACHE que operan en la Región Cajamarca presentan pérdidas de combustible (DIESEL BS) en las operaciones de carga y descarga. Las mismas que inciden negativamente en contra de las empresas afectando sus resultados, al realizarse mayores pagos tributarios sin considerar las mermas, lo cual implica que es pertinente contar con una guía que derive en un informe técnico que permita que el porcentaje de mermas sea aceptado como gasto tributario ante la Superintendencia de Administración Tributaria (SUNAT).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).