Uso de taladros eléctricos en operaciones de perforación en el noroeste peruano

Descripción del Articulo

La presente tesis es un estudio realizado para demostrar las virtudes que tiene el taladro eléctrico la rapidez con la que realiza las diferentes operaciones en perforación, mediante el uso de sistemas electrónicos y automatizados, y con una estructura diferente al convencional; con el fin de optimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Castillo, Dennis Rony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4602
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:taladro eléctrico
casing
perforación
corriente alterna
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
Descripción
Sumario:La presente tesis es un estudio realizado para demostrar las virtudes que tiene el taladro eléctrico la rapidez con la que realiza las diferentes operaciones en perforación, mediante el uso de sistemas electrónicos y automatizados, y con una estructura diferente al convencional; con el fin de optimizar tiempos operativos. Se establece una relación de comparación con las mismas operaciones de un equipo convencional. El estudio está desarrollado en los capítulos mostrados en la presente tesis. Los proyectos de perforación de pozos son de costos muy elevados tanto así que muchos proyectos no son viables, debido a que el transporte, armado (Rig ‐Up), operaciones de perforación, problemas del equipo de perforación y desarmado (Rig ‐ Down), hacen que el proyecto de perforación de un pozo o grupo de pozos sea de petróleo o gas sea muy costoso. Los equipos que en su inicio fueron mecánicos, posteriormente derivaron a mecánicos eléctricos y así se fueron modernizando adicionando nuevas tecnologías que ayudaban a minimizar los riesgos que pueda traer el perforar un pozo. Los equipos cada vez eran más eficientes, pero solo en cuanto a motores y otras herramientas que se usaba en la perforación. Esta evolución de modernización en la perforación de pozos se encuentra en algunas de las herramientas principales para perforar un ´pozo tal es el caso del “top ‐ drive”, “hawk jaw” motores eléctricos, etc. Dichas herramientas promueven que se optimicen de modo general la energía tanto como la disminución de los costos y tiempos de operaciones en la perforación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).