Propuesta de mejora del proceso en la producción de pulpa aséptico de maracuyá en la empresa Aseptic Peruvian Fruit S. A.

Descripción del Articulo

En el presente informe descriptivo, por prestación de servicios, se han desarrollado 4 capítulos los cuales describo abreviadamente a continuación: En el capítulo uno se describe los datos de la empresa donde se desarrollará el proyecto, reseña histórica, el marco legal en el que opera la empresa po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cumpa Juárez, Francisco Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2213
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis y Descripción del Flujo del Proceso
Propuestas de Mejora
Extracción
Envasado Aséptico
Estandarización
Ingeniería y Tecnología
id RUMP_887333ee65a205a0bf83f348281eb1e7
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2213
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora del proceso en la producción de pulpa aséptico de maracuyá en la empresa Aseptic Peruvian Fruit S. A.
title Propuesta de mejora del proceso en la producción de pulpa aséptico de maracuyá en la empresa Aseptic Peruvian Fruit S. A.
spellingShingle Propuesta de mejora del proceso en la producción de pulpa aséptico de maracuyá en la empresa Aseptic Peruvian Fruit S. A.
Cumpa Juárez, Francisco Martín
Análisis y Descripción del Flujo del Proceso
Propuestas de Mejora
Extracción
Envasado Aséptico
Estandarización
Ingeniería y Tecnología
title_short Propuesta de mejora del proceso en la producción de pulpa aséptico de maracuyá en la empresa Aseptic Peruvian Fruit S. A.
title_full Propuesta de mejora del proceso en la producción de pulpa aséptico de maracuyá en la empresa Aseptic Peruvian Fruit S. A.
title_fullStr Propuesta de mejora del proceso en la producción de pulpa aséptico de maracuyá en la empresa Aseptic Peruvian Fruit S. A.
title_full_unstemmed Propuesta de mejora del proceso en la producción de pulpa aséptico de maracuyá en la empresa Aseptic Peruvian Fruit S. A.
title_sort Propuesta de mejora del proceso en la producción de pulpa aséptico de maracuyá en la empresa Aseptic Peruvian Fruit S. A.
author Cumpa Juárez, Francisco Martín
author_facet Cumpa Juárez, Francisco Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Vásquez, Dubert
dc.contributor.author.fl_str_mv Cumpa Juárez, Francisco Martín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis y Descripción del Flujo del Proceso
Propuestas de Mejora
Extracción
Envasado Aséptico
Estandarización
topic Análisis y Descripción del Flujo del Proceso
Propuestas de Mejora
Extracción
Envasado Aséptico
Estandarización
Ingeniería y Tecnología
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ingeniería y Tecnología
description En el presente informe descriptivo, por prestación de servicios, se han desarrollado 4 capítulos los cuales describo abreviadamente a continuación: En el capítulo uno se describe los datos de la empresa donde se desarrollará el proyecto, reseña histórica, el marco legal en el que opera la empresa por ser una empresa del rubro agroindustrial y para poder exportar tiene que estar certificada en normas internacionales HACCP, BRC, USDA ORGANIC y BPM asimismo en este capítulo contempla la misión, visión y organigrama de la empresa. En el capítulo dos se desarrolla el Marco teórico se describen el origen y valor nutricional de la materia prima – MARACUYA, los productos industriales que se obtiene por procesos de pulpa de MARACUYÁ, en la empresa ASEPTIC PERUVIAN FRUIT S.A. se elaboran productos en envasado aséptico esto significa que no necesita refrigeración desde bolsas de 3kg hasta cilindros de 200kg para esto la fruta pasa por un riguroso proceso de extracción y la pulpa de maracuyá pasa por un proceso de esterilización. En este capítulo de detalla en que consiste un proceso de esterilización, el llenado aséptico, se describe el proceso para obtener pulpa aséptica de maracuyá, los equipos que se necesitan así mismo el LAYOUT de proceso, diagrama de flujo y se describe el producto final y su comercialización. En el capítulo tres se realiza la identificación de los problemas que se presentan en el proceso para obtener la pulpa aséptica de maracuyá desde la recepción de la materia prima hasta el llenado aséptico se definen los problemas y se clasifican (mantenimiento-infraestructura-producción-logística, etc.) y se organizan en el diagrama ISHIKAWA para establecer las causas del problema. En este capítulo se define el problema de la empresa. En el capítulo cuatro se plantean las propuestas de mejora, para plantear las mejoras se utilizan herramientas aprendidas a lo largo de la carrera se definen las causas por área, estas propuestas de mejora buscan eliminar causas y efectos de los problemas encontrados en la empresa ASEPTIC PERUVIAN FRUIT S.A. involucrados con la productividad y satisfacción a los clientes, con ello se espera la reducción en costos, mejora de la producción, y aumento de la satisfacción de todos los clientes. En la parte final se detalla conclusiones y recomendaciones.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-09T00:51:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-09T00:51:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2213
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2213
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/eecc481b-60e6-48a8-91c3-04d44608c39c/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d44e95a5-adb7-4925-90ff-4f7b662001ef/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2cab6d1b-7f31-4245-8db1-64d2322032e6/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/fa2a992a-6a38-4383-a9ea-20d7d866ad68/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 68ab541f63b303f064fa26f751169615
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
855fbad938f015749dbaef9e04753d84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1845791671315333120
spelling Reyes Vásquez, DubertCumpa Juárez, Francisco Martín2020-04-09T00:51:36Z2020-04-09T00:51:36Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2213En el presente informe descriptivo, por prestación de servicios, se han desarrollado 4 capítulos los cuales describo abreviadamente a continuación: En el capítulo uno se describe los datos de la empresa donde se desarrollará el proyecto, reseña histórica, el marco legal en el que opera la empresa por ser una empresa del rubro agroindustrial y para poder exportar tiene que estar certificada en normas internacionales HACCP, BRC, USDA ORGANIC y BPM asimismo en este capítulo contempla la misión, visión y organigrama de la empresa. En el capítulo dos se desarrolla el Marco teórico se describen el origen y valor nutricional de la materia prima – MARACUYA, los productos industriales que se obtiene por procesos de pulpa de MARACUYÁ, en la empresa ASEPTIC PERUVIAN FRUIT S.A. se elaboran productos en envasado aséptico esto significa que no necesita refrigeración desde bolsas de 3kg hasta cilindros de 200kg para esto la fruta pasa por un riguroso proceso de extracción y la pulpa de maracuyá pasa por un proceso de esterilización. En este capítulo de detalla en que consiste un proceso de esterilización, el llenado aséptico, se describe el proceso para obtener pulpa aséptica de maracuyá, los equipos que se necesitan así mismo el LAYOUT de proceso, diagrama de flujo y se describe el producto final y su comercialización. En el capítulo tres se realiza la identificación de los problemas que se presentan en el proceso para obtener la pulpa aséptica de maracuyá desde la recepción de la materia prima hasta el llenado aséptico se definen los problemas y se clasifican (mantenimiento-infraestructura-producción-logística, etc.) y se organizan en el diagrama ISHIKAWA para establecer las causas del problema. En este capítulo se define el problema de la empresa. En el capítulo cuatro se plantean las propuestas de mejora, para plantear las mejoras se utilizan herramientas aprendidas a lo largo de la carrera se definen las causas por área, estas propuestas de mejora buscan eliminar causas y efectos de los problemas encontrados en la empresa ASEPTIC PERUVIAN FRUIT S.A. involucrados con la productividad y satisfacción a los clientes, con ello se espera la reducción en costos, mejora de la producción, y aumento de la satisfacción de todos los clientes. En la parte final se detalla conclusiones y recomendaciones.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPAnálisis y Descripción del Flujo del ProcesoPropuestas de MejoraExtracciónEnvasado AsépticoEstandarizaciónIngeniería y TecnologíaPropuesta de mejora del proceso en la producción de pulpa aséptico de maracuyá en la empresa Aseptic Peruvian Fruit S. A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialFacultad de Ingeniería IndustrialORIGINALIND-CUM-JUA-2019.pdfIND-CUM-JUA-2019.pdfapplication/pdf4524325https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/eecc481b-60e6-48a8-91c3-04d44608c39c/download68ab541f63b303f064fa26f751169615MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d44e95a5-adb7-4925-90ff-4f7b662001ef/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2cab6d1b-7f31-4245-8db1-64d2322032e6/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTIND-CUM-JUA-2019.pdf.txtIND-CUM-JUA-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain86644https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/fa2a992a-6a38-4383-a9ea-20d7d866ad68/download855fbad938f015749dbaef9e04753d84MD54UNP/2213oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/22132020-05-16 03:00:26.589https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).