Aislamiento y determinación de Burkholderia spp., agente causal del añublo bacteriano del arroz en el Bajo Piura – Perú
Descripción del Articulo
Burkholderia glumae., es el agente causal del añublo bacteriano del arroz “Oriza sativa”, en el año 2013 y 2014 se dio una alerta de emergencia de esta bacteria patógena que estaba disminuyendo la calidad y productividad del arroz y por consiguiente causando grandes pérdidas económicas para los prod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1557 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bajo Piura Aislamientos Burkholderia Añublo bacteriano Arroz Biología |
Sumario: | Burkholderia glumae., es el agente causal del añublo bacteriano del arroz “Oriza sativa”, en el año 2013 y 2014 se dio una alerta de emergencia de esta bacteria patógena que estaba disminuyendo la calidad y productividad del arroz y por consiguiente causando grandes pérdidas económicas para los productores. Esta investigación fue durante el año 2015, muestras de plantas sintomáticas en varios sectores del Bajo Piura fueron recolectadas para llevar acabo los aislamientos en los laboratorios de Fitopatología y Microbiología de la Universidad Nacional de Piura. El objetivo de esta investigación fue aislar y determinar que Burkholderia spp., si era el agente causal del añublo bacteriano del arroz en el Bajo Piura. Dos cepas fueron seleccionadas para el análisis molecular, con características morfológicas similares a las 30 colonias aisladas durante la investigación, denominadas C1 y C2 por el tiempo de toma de muestra que se llevó acabo antes de la cosecha de la campaña I del mes de mayo y la cosecha de la campaña II del mes de noviembre, los resultados moleculares determinaron que las Cepas C1 y C2 no poseían similitud genética con ninguna especie del genero Burkholderia, por lo tanto no se logró comprobar que en Zonas de cultivo del Bajo Piura este presente esta bacteria patógena. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).