Los mecanismos del control interno administrativo y su impacto en los resultados de gestión de los restaurantes pollerías de la ciudad de Piura 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con la problemática identificada en la siguiente interrogante: ¿Cuál es el impacto de los mecanismos del control interno administrativo en los resultados de gestión de los restaurantes pollerías de la ciudad de Piura 2018?; para ello, se formuló como o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2994 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2994 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | control interno calidad y restaurante resultados de gestión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con la problemática identificada en la siguiente interrogante: ¿Cuál es el impacto de los mecanismos del control interno administrativo en los resultados de gestión de los restaurantes pollerías de la ciudad de Piura 2018?; para ello, se formuló como objetivo principal determinar y describir el impacto de los mecanismos del control interno administrativo en los resultados de gestión de los restaurantes pollerías de la ciudad de Piura 2018. Y para fundamentar la investigación se planteó como hipótesis general: Los mecanismos del control interno administrativo tienen un impacto directo y significativo en los resultados de gestión de los restaurantes pollerías de la ciudad de Piura. A través de las nociones teóricas, la investigación se fundamentó como variable independiente los mecanismos del control interno administrativo y como variable dependiente los resultados de gestión. Para el desarrollo de la investigación, se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo, con diseño no experimental; dado que, se realizó sin manipular deliberadamente las variables, el nivel fue descriptivo-correlacional, y el tipo aplicada. La Población está conformada por 8 Restaurantes Pollerías ubicados en el cercado de Piura, la muestra representativa corresponde a los mismos 8 Restaurantes Pollerías mencionadas de los cuales se aplicó una encuesta a 3 personas de cada una, la cual se hará principalmente al Administrador o Gerente, Contador y encargado de producción, y como instrumentos de recolección de datos se realizó la encuesta y revisión documental. Concluyendo que los mecanismo de control interno son muy importantes para una organización; ya que a través de los procedimientos de Control del personal mejoran el cumplimiento de las metas y objetivos propuestos; así, las medidas de salubridad y calidad en la preparación y conservación de los productos reducen la contaminación y daño a los usuarios, las medidas de prevención en la Seguridad y Salud en el trabajo aseguraron la capacidad de respuesta ante siniestros o casos fortuitos y la aplicación del control interno logró efectividad y calidad en el servicio en garantizando la supervisión el logro de planes y objetivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).