Estilo de vida y satisfacción laboral. Caso: Hospital Privado del Perú SAC, año 2016
Descripción del Articulo
Con la llegada de la globalización, sucedieron cambios sociales, económicos, geográficos, políticos, legales, culturales, ecológicos, tecnológicos; generando la necesidad de adaptarse lo más rápido posible y un cambio fue la conservación de la salud física y mental como muestra de responsabilidad in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3877 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estilo de vida satisfacción laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Con la llegada de la globalización, sucedieron cambios sociales, económicos, geográficos, políticos, legales, culturales, ecológicos, tecnológicos; generando la necesidad de adaptarse lo más rápido posible y un cambio fue la conservación de la salud física y mental como muestra de responsabilidad individual ante un deber cívico asumido a pesar de la carga económica, familiar o social que implique pues es una buena manera de alcanzar una vejez sana. Así surge el estilo de vida como un conjunto de hábitos de vida, forma de vida, conjunto de comportamientos o actitudes que se despliegan para mantenerse saludables y gozar de buena salud. Hoy el estilo de vida se estudia pues se asocia con la humanización del trabajo, y de igual modo la satisfacción laboral que refleja la actitud del trabajador frente a su propio trabajo. Es así que el objetivo general de la investigación es calcular el nivel de correlación entre estilo de vida y satisfacción laboral de los trabajadores del Hospital Privado del Perú Piura, año 2016. Los resultados son: Existe correlación positiva estadísticamente significativa media entre estilo de vida y satisfacción laboral, así como también existe correlación positiva media entre cada dimensión del estilo de vida (aspecto físico, aspecto social, aspecto espiritual y aspecto mental) la satisfacción laboral. Los colaboradores o trabajadores o bien nunca fuman o bien fuman ocasionalmente, o bien nunca beben alcohol o bien beben alcohol ocasionalmente, duermen poco o hasta 6 horas y registran hasta 5 días al año de ausencia laboral justificada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).