Determinantes de la disposicion a pagar por consumo de gas natural via conexión domiciliaria en la ciudad de Talara.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar los factores que explican la disposición a pagar por el servició de gas natural en la ciudad de Talara. Para lograr el objetivo, se determinó la disponibilidad a pagar por tener gas domiciliario en la ciudad, con la finalida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasco Melendres, Jelfer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/493
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes
Disposicion
Pagar
id RUMP_7f105e024b953c8ac60e52021de458fd
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/493
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Castillo Cordova, Elías SaudVelasco Melendres, Jelfer2016-08-26T23:53:58Z2016-08-26T23:53:58Z2014ECO-VEL-MEL-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/493El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar los factores que explican la disposición a pagar por el servició de gas natural en la ciudad de Talara. Para lograr el objetivo, se determinó la disponibilidad a pagar por tener gas domiciliario en la ciudad, con la finalidad de brindar un servicio confortable a la población mediante el método de la valoración contingente, con la aplicación de una encuesta a 196 familias de la zona de Talara. Para el cálculo de la DAP se aplicó las formulas de la media y la mediana, medidas paramébicas confiables para dicho estudio. Para estimar el modelo se utilizó técnicas economébicas, aplicando el modelo Logit trabajado en el programa Eviews y en el análisis estadístico se nsó el paquete SPSS versión 19. En base a la estadística descriptiva los resultados obtenidos fueron que el 86.2% de la población estuvo dispuestos a pagar (DAP) contra un 13.8% que no acepto. De esta manera, el trabajo de investigación encontró que las familias tiene una alta DAP, ya que cada familia está dispuesto a pagar alrededor de S/ 30 mensuales por tener el servicio de gas natural domiciliario. Las variables que más incidieron fueron el ingreso familiar, el pago mensual y la tenencia de vivienda, la primera presentó una relación inversa con la disponibilidad a pagar por tener servicio de gas natural domiciliario, mientras que las dos últimas, una relación directa. Pero todas las variables como, la situación laboral, nivel educativo, edad, miembros de hogar, tipo de combustible, numero de balones de gas, gasto en combustible y eversión al riesgo resultaron se significativas al 10 %, siendo las principales variables que determinaron la disposición a pagar por tener el servicio de gas natural domiciliario en la ciudad de Talara.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPDeterminantesDisposicionPagarDeterminantes de la disposicion a pagar por consumo de gas natural via conexión domiciliaria en la ciudad de Talara.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalEconomíaFacultad de EconomíaORIGINALECO-VEL-MEL-14.pdfapplication/pdf3666152https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/30b832d2-6ef5-42c8-a130-064d43cebe96/downloaddee6c7204f62f04d8ac923e65ecd8d99MD51TEXTECO-VEL-MEL-14.pdf.txtECO-VEL-MEL-14.pdf.txtExtracted texttext/plain243521https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c55c1821-aad1-43aa-92e6-ec1d20c4aff1/download62ebae0226c883eb65a213444d2f06f3MD52UNP/493oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/4932019-02-16 11:13:44.2http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinantes de la disposicion a pagar por consumo de gas natural via conexión domiciliaria en la ciudad de Talara.
title Determinantes de la disposicion a pagar por consumo de gas natural via conexión domiciliaria en la ciudad de Talara.
spellingShingle Determinantes de la disposicion a pagar por consumo de gas natural via conexión domiciliaria en la ciudad de Talara.
Velasco Melendres, Jelfer
Determinantes
Disposicion
Pagar
title_short Determinantes de la disposicion a pagar por consumo de gas natural via conexión domiciliaria en la ciudad de Talara.
title_full Determinantes de la disposicion a pagar por consumo de gas natural via conexión domiciliaria en la ciudad de Talara.
title_fullStr Determinantes de la disposicion a pagar por consumo de gas natural via conexión domiciliaria en la ciudad de Talara.
title_full_unstemmed Determinantes de la disposicion a pagar por consumo de gas natural via conexión domiciliaria en la ciudad de Talara.
title_sort Determinantes de la disposicion a pagar por consumo de gas natural via conexión domiciliaria en la ciudad de Talara.
author Velasco Melendres, Jelfer
author_facet Velasco Melendres, Jelfer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Cordova, Elías Saud
dc.contributor.author.fl_str_mv Velasco Melendres, Jelfer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Determinantes
Disposicion
Pagar
topic Determinantes
Disposicion
Pagar
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar los factores que explican la disposición a pagar por el servició de gas natural en la ciudad de Talara. Para lograr el objetivo, se determinó la disponibilidad a pagar por tener gas domiciliario en la ciudad, con la finalidad de brindar un servicio confortable a la población mediante el método de la valoración contingente, con la aplicación de una encuesta a 196 familias de la zona de Talara. Para el cálculo de la DAP se aplicó las formulas de la media y la mediana, medidas paramébicas confiables para dicho estudio. Para estimar el modelo se utilizó técnicas economébicas, aplicando el modelo Logit trabajado en el programa Eviews y en el análisis estadístico se nsó el paquete SPSS versión 19. En base a la estadística descriptiva los resultados obtenidos fueron que el 86.2% de la población estuvo dispuestos a pagar (DAP) contra un 13.8% que no acepto. De esta manera, el trabajo de investigación encontró que las familias tiene una alta DAP, ya que cada familia está dispuesto a pagar alrededor de S/ 30 mensuales por tener el servicio de gas natural domiciliario. Las variables que más incidieron fueron el ingreso familiar, el pago mensual y la tenencia de vivienda, la primera presentó una relación inversa con la disponibilidad a pagar por tener servicio de gas natural domiciliario, mientras que las dos últimas, una relación directa. Pero todas las variables como, la situación laboral, nivel educativo, edad, miembros de hogar, tipo de combustible, numero de balones de gas, gasto en combustible y eversión al riesgo resultaron se significativas al 10 %, siendo las principales variables que determinaron la disposición a pagar por tener el servicio de gas natural domiciliario en la ciudad de Talara.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:53:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:53:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv ECO-VEL-MEL-14
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/493
identifier_str_mv ECO-VEL-MEL-14
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/493
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/30b832d2-6ef5-42c8-a130-064d43cebe96/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c55c1821-aad1-43aa-92e6-ec1d20c4aff1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dee6c7204f62f04d8ac923e65ecd8d99
62ebae0226c883eb65a213444d2f06f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1845791654121832448
score 13.0259285
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).