Motivacion y locus de control de los profesionales de la educacion para asumir cargos directivos en instituciones educativas de educacion basica regular en la region arequipa 2014

Descripción del Articulo

Ministerio de Educación ha decidido potenciar el rol de los directores de las instituciones educativas públicas, para convertirlos en lideres pedagógicos que influyan en el mejoramiento de la calidad de la educación. Ello ha implicado el inicio de convocatorias para cubrir por concurso dichas plazas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martino Feria, Manuel Octavio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/526
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivacion
Locus
Control Profesionales Educación
Asumir
Cargos Directivos
Instituciones Educativas
Educación Básica Regular
Región Arequipa
2014
Educación General
Descripción
Sumario:Ministerio de Educación ha decidido potenciar el rol de los directores de las instituciones educativas públicas, para convertirlos en lideres pedagógicos que influyan en el mejoramiento de la calidad de la educación. Ello ha implicado el inicio de convocatorias para cubrir por concurso dichas plazas. La presente investigación busca identificar cual es la motivación y el locus de control que tienen los profesores postulantes a los cargos de Director y Subdirector. Los resultados encontrados evidencian una motivación por el logro y un locus de control interno, sin dejar de lado la motivación económica por ocupar los cargos directivos de la principal y más importante instancia de gestión educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).