La imprescriptibilidad de la reivindicación frente a la prescripción adquisitiva del posesionario

Descripción del Articulo

La presente investigación, se realizó con la finalidad de hacer un análisis y una reflexión jurídicarespecto a los fundamentos para superar la disfuncionalidad de la reivindicación en el sistema jurídico peruano, secuela de la contraproducente carencia de una definición legal y la descaminada jurisp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayta León, Evelin Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1403
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfuncionalidad
Inoperancia
Tutela de la Propiedad
Eficiente
Coherente
Imprescriptibilidad
Asistencia
Conflicto de Titularidades
Código Civil
Derecho
Descripción
Sumario:La presente investigación, se realizó con la finalidad de hacer un análisis y una reflexión jurídicarespecto a los fundamentos para superar la disfuncionalidad de la reivindicación en el sistema jurídico peruano, secuela de la contraproducente carencia de una definición legal y la descaminada jurisprudencia; que han tributado al arraigamiento de la tergiversada perspectiva que considera inoperante la reivindicación cuando tanto reivindicante como reivindicado exhiben títulos de propiedad, perspectiva que aspiramos sea desterrada. El germen de esta situación problemática, traducida en la ineficiencia de la reivindicación como medio de tutela del derecho de propiedad en los casos de conflicto de titularidades sobre el bien a reivindicar, radica en el hecho de que el Código Civil no dice nada sobre la reivindicación, más allá de indicar erróneamente que es uno de los poderes jurídicos que forma parte del contenido de la propiedad en el artículo 923, y que es imprescriptible y no procede contra el usucapiente en el artículo 927, no hay más nada. Finalmente, debemos acudir a la doctrina extranjera, al derecho comparado y al estudio de la circulación de modelos jurídicos, para indagar una definición de la reivindicación coherente con la función que debe cumplir como eficiente mecanismo de tutela de la propiedad, que sea aprovechada no sólo doctrinariamente sino en los tribunales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).