Determinación de oro en muestras geológica de exploración mediante comparación de dos técnicas analíticas: vía ensayo al fuego y Metil isobutil cetona (MIBK), en la Minera Santa Bárbara de Trujillo

Descripción del Articulo

Se determinó leyes de Au en 10 muestras geológicas de exploración (sulfuros), procedentes de la minera Santa Bárbara de Trujillo-Pataz. Se compararon dos métodos químicos: Ensayo al Fuego y AA vía MIBK. Se determinó leyes de oro mayores en las muestras: MG-06, MG-05, MG-02, MG- 03 y MG-08; con 111.6...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silupú Flores, Gheider Arlington
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3388
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ensayo al fuego
MIBK
análisis químico
Santa Bárbara
oro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:Se determinó leyes de Au en 10 muestras geológicas de exploración (sulfuros), procedentes de la minera Santa Bárbara de Trujillo-Pataz. Se compararon dos métodos químicos: Ensayo al Fuego y AA vía MIBK. Se determinó leyes de oro mayores en las muestras: MG-06, MG-05, MG-02, MG- 03 y MG-08; con 111.60, 109.83, 108.50, 95.00 y 73.20 μg/g respectivos, para ensayo al Fuego; 113.40, 111.70, 110.70, 98.00 y 75.40 μg/g, para ensayo AA vía MIBK. Para comparar la exactitud de los métodos de ensayo, se utilizó cuatro estándares de mineral de oro certificadas por RockLabs: OxE166 (0.652±0.0050 μg/g) y OxL159 (5.849±0.0420 μg/g) en matriz óxido; SC110 (0.235±0.0030 μg/g) y SJ111 (2.812±0.0210 μg/g) en matriz sulfuro. Se obtuvo porcentajes de recuperación de Au con los estándares utilizados, siendo: 107.26, 102.32, 108.79 y 103.70 %, para ensayo al Fuego y 99.90, 99.98, 100.71 y 99.77%, para ensayo vía MIBK. Se determinó Desviaciones Estándar (s) como 0.1287, 0.1657, 0.0433 y 0.1814, para ensayo al Fuego, con los respectivos estándares de mineral de oro OxE166, OxL159, SC110 y SJ111. Y valores de 0.0072, 0.0147, 0.0055 y 0.0127, para el ensayo vía MIBK. Se calculó errores relativos (Er) del promedio de las medidas con respecto a los estándares utilizados, valores como: 7.2546, 2.3201, 8.8085 y 3.6984, para ensayoal fuego, y valores como: -0.1074, -0.0171, 0.7234 y -0.2240, para ensayo vía MIBK. Los coeficientes de variación (CV) de los promedios fueron mayores para ensayo al fuego con 18.4041, 2.7687, 16.9339 y 6.2209 y mucho menores para el ensayo vía MIBK con valores de: 1.1055, 0.2514,2.3236 y 0.4526. Se concluyó que las determinaciones de oro para los estándares fueron más exactasy precisas con el ensayo AA vía MIBK.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).