Análisis de criticidad y disponibilidad de equipos para planta filtros nueva Shougang Hierro Perú tomando como referencia las normas SAE JA1011 y JA1012
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tiene por título: “Análisis de criticidad y disponibilidad de equipos para Planta Filtros nueva Shougang hierro Perú tomando como referencia las normas SAE JA1011 Y JA1012”. La planta en mención desempeña operaciones de espesamiento, homogenización y filtrado de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2749 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento Máquina Criticidad Disponibilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | El presente informe de investigación tiene por título: “Análisis de criticidad y disponibilidad de equipos para Planta Filtros nueva Shougang hierro Perú tomando como referencia las normas SAE JA1011 Y JA1012”. La planta en mención desempeña operaciones de espesamiento, homogenización y filtrado de la pulpa recibida de la Planta de Separación Magnética, dejando el mineral en condiciones adecuadas para su exportación. En la actualidad los equipos que conforman la planta no cuentan con un análisis de criticidad y disponibilidad adecuado, lo que ocasiona un direccionamiento deficiente de la gestión de mantenimiento y no facilita una toma de decisiones acertadas y efectivas. El presente informe de investigación es de tipo aplicada y se caracteriza por su interés en la aplicación, utilización y consecuencias prácticas de los conocimientos, a fin de aplicarlas en el proceso del análisis que se realizó. Para el desarrollo de los objetivos fue necesario conocer el proceso, los sistemas, los equipos, normas de mantenimiento como ISO y SAE, fórmulas, indicadores de mantenimiento, histórico de fallas y cálculos matemáticos que se mostrarán más adelante. Este estudio se realizó para mejorar a futuro la gestión de mantenimiento actual de la planta y conocer la condición de los activos. Por último, se logra el cumplimiento de todos los objetivos planteados que se verán reflejados en los resultados, discusiones, conclusiones y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).