Elaboración y caracterización de un zumo concentrado a partir de uva de mesa (Vitis Vinifera )
Descripción del Articulo
La uva red globe, uva de mesa, con 16.5°brix y baya entre 23 a 26 mm de diámetro mostro 81.62 gramos de agua por cada 100 g de producto, indicando el alto contenido de humedad que durante la concentración se reduce a un promedio de 30%, siendo más del 50% de agua que se evapora, quedándose en el zum...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/660 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/660 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Elaboración Caracterización Zumo Concentrado Partir Mesa Vitis Vinifera |
| id |
RUMP_72078810174d3f0e5dc24ad71f173372 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/660 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| spelling |
Ludeña Gutiérrez, Alfredo LázaroQuito Rodríguez, Carmen ZulemaGallardo Sócola, Luciano Arturo2016-08-26T23:56:50Z2016-08-26T23:56:50Z2014IND-GAL-SOC-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/660La uva red globe, uva de mesa, con 16.5°brix y baya entre 23 a 26 mm de diámetro mostro 81.62 gramos de agua por cada 100 g de producto, indicando el alto contenido de humedad que durante la concentración se reduce a un promedio de 30%, siendo más del 50% de agua que se evapora, quedándose en el zumo concentrado agua ligada, materia seca y pequeilas cantidades de vitamina C, según el tratamiento. De los tres tratamientos sometidos al zumo de uva a concentrar, temperaturas de 65°C, 85°C y 100°C, la muestra que menor perdid de vitaminas e, análisis de preferencia organoléptica y bajo número de microorganismos fue de 65°C, mostrando un comportamiento de degradación cinética de las vitaminas un orden n=l, mientras que la muestra sometidas a 85°C, obtuvo al final 0.9 mg de vitamina C, mayor que la muestra a 100°C, que fue de 0.05 mg de vitamina C. El proceso de remontado durante la concentración es un operación muy importante porque aceleró el tiempo de concentrado hasta llegar a un promedio de 65° brix, en los otros tratamiento también se realizó el remontado, esta operación debe ser constante generando turbulencia en la muestra a concentrar con el fin de evitar el contacto directo de la materia seca con el depósito que pueden obtenerse al final sabores amargos y aromas desagradables, comprobándose en el análisis organoléptico respecto al atributo sabor y aroma. El panel que realizó la evaluación sensorial del zumo concentrado de uva calificó con menores puntajes respecto a los atributos de la muestra de 65°C.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPElaboraciónCaracterizaciónZumoConcentradoPartirMesaVitisViniferaElaboración y caracterización de un zumo concentrado a partir de uva de mesa (Vitis Vinifera )info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agroindustrial e Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingenieria IndustrialTítulo profesionalIngeniería Agroindustrial e Industrias AlimentariasORIGINALIND-GAL-SOC-14.pdfapplication/pdf1846858https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/92d7d529-0381-4e46-b88a-df645b3d58b2/downloadd3da4bf6f2e4dbd50f8218870a8ae1d3MD51TEXTIND-GAL-SOC-14.pdf.txtIND-GAL-SOC-14.pdf.txtExtracted texttext/plain119340https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/fd5eeb24-ddf8-4e4d-b92a-6023377c9c0a/downloadad51086806a21269f2a4212b89d21b0cMD52UNP/660oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/6602017-01-03 10:01:05.935http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración y caracterización de un zumo concentrado a partir de uva de mesa (Vitis Vinifera ) |
| title |
Elaboración y caracterización de un zumo concentrado a partir de uva de mesa (Vitis Vinifera ) |
| spellingShingle |
Elaboración y caracterización de un zumo concentrado a partir de uva de mesa (Vitis Vinifera ) Gallardo Sócola, Luciano Arturo Elaboración Caracterización Zumo Concentrado Partir Mesa Vitis Vinifera |
| title_short |
Elaboración y caracterización de un zumo concentrado a partir de uva de mesa (Vitis Vinifera ) |
| title_full |
Elaboración y caracterización de un zumo concentrado a partir de uva de mesa (Vitis Vinifera ) |
| title_fullStr |
Elaboración y caracterización de un zumo concentrado a partir de uva de mesa (Vitis Vinifera ) |
| title_full_unstemmed |
Elaboración y caracterización de un zumo concentrado a partir de uva de mesa (Vitis Vinifera ) |
| title_sort |
Elaboración y caracterización de un zumo concentrado a partir de uva de mesa (Vitis Vinifera ) |
| author |
Gallardo Sócola, Luciano Arturo |
| author_facet |
Gallardo Sócola, Luciano Arturo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ludeña Gutiérrez, Alfredo Lázaro Quito Rodríguez, Carmen Zulema |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gallardo Sócola, Luciano Arturo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración Caracterización Zumo Concentrado Partir Mesa Vitis Vinifera |
| topic |
Elaboración Caracterización Zumo Concentrado Partir Mesa Vitis Vinifera |
| description |
La uva red globe, uva de mesa, con 16.5°brix y baya entre 23 a 26 mm de diámetro mostro 81.62 gramos de agua por cada 100 g de producto, indicando el alto contenido de humedad que durante la concentración se reduce a un promedio de 30%, siendo más del 50% de agua que se evapora, quedándose en el zumo concentrado agua ligada, materia seca y pequeilas cantidades de vitamina C, según el tratamiento. De los tres tratamientos sometidos al zumo de uva a concentrar, temperaturas de 65°C, 85°C y 100°C, la muestra que menor perdid de vitaminas e, análisis de preferencia organoléptica y bajo número de microorganismos fue de 65°C, mostrando un comportamiento de degradación cinética de las vitaminas un orden n=l, mientras que la muestra sometidas a 85°C, obtuvo al final 0.9 mg de vitamina C, mayor que la muestra a 100°C, que fue de 0.05 mg de vitamina C. El proceso de remontado durante la concentración es un operación muy importante porque aceleró el tiempo de concentrado hasta llegar a un promedio de 65° brix, en los otros tratamiento también se realizó el remontado, esta operación debe ser constante generando turbulencia en la muestra a concentrar con el fin de evitar el contacto directo de la materia seca con el depósito que pueden obtenerse al final sabores amargos y aromas desagradables, comprobándose en el análisis organoléptico respecto al atributo sabor y aroma. El panel que realizó la evaluación sensorial del zumo concentrado de uva calificó con menores puntajes respecto a los atributos de la muestra de 65°C. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:56:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:56:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
IND-GAL-SOC-14 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/660 |
| identifier_str_mv |
IND-GAL-SOC-14 |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/660 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional - UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/92d7d529-0381-4e46-b88a-df645b3d58b2/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/fd5eeb24-ddf8-4e4d-b92a-6023377c9c0a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3da4bf6f2e4dbd50f8218870a8ae1d3 ad51086806a21269f2a4212b89d21b0c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1847060149196292096 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).